En muchos casos, la menopausia comienza a partir de los 40, pero existen una serie de síntomas que son indicadores de la menopausia, y que afectan de cierta forma la vida de las mujeres antes o después de entrar a esta edad.
Perimenopausia
Antes de la menopausia
se presenta un periodo conocido como perimenopausia. Esta es la etapa de
transición hacia la menopausia. Aquí, se van presentando síntomas como
cambios en el ciclo menstrual, o los sofocones.
Este ciclo
comienza también a partir de los 40 años. Pero teniendo en cuenta que
cada cuerpo es diferente, la perimenopausia puede presentarse antes o
después, aunque los síntomas no son los de la menopausia, pues no son
duraderos.
Síntomas de la menopausia
La menopausia en sí
comienza alrededor de los 45 años. Se presenta cuando durante 12 meses
seguidos no llega el periodo menstrual. A partir de este momento se
puede decir que comienza la menopausia.
¿Cuánto dura la menopausia?
Esto
también es algo relativo, pues cada mujer es diferente, y dependerá los
cambios, problemas o enfermedades en cada organismo, aunque por lo general la menopausia dura 4 años.
Los
síntomas, además del cese del periodo menstrual, son: calorones o
sofocos, pérdida de estrógenos, sequedad vaginal y al mismo tiempo ardor
o escozor. Estos síntomas pueden irse agravando a medida que la mujer
siga envejeciendo.
Otros síntomas que se presentan son: dolores musculares y dolores en
las articulaciones, problemas para dormir, cambios en los estados de
humor, ansiedad, depresión, y una leve pérdida de la memoria.
Cuando se presenten estos síntomas, es necesario acudir a un
especialista de confianza para monitorearlos, y en caso de ser
necesario, él podrá indicar algún medicamento que contrarreste alguna de
las afecciones cuando estas sean demasiado fuertes.
0 comments:
Publicar un comentario