Los precios del petróleo operaban con un fuerte retroceso este lunes y las principales bolsas internacionales repuntaban ante las expectativas de los inversionistas de una salida el conflicto entre Rusia y Ucrania, en medio de las conversaciones diplomáticas entre ambos países, aunque las nuevas restricciones impuestas en China ante el aumento de los casos de Covid-19 ponían una cuota de cautela en los mercados
El petróleo Brent retrocedía 3,91% a US$108,23 el barril, en tanto que en Estados Unidos el crudo WTI descendía 6,77%, a US$105,04 el barril.
En Wall Street el promedio industrial Dow Jones ganaba 0,67% y el selectivo S&P 500 subía 0,42%, mientras el índice Euro Stock 50, de las principales acciones erupeas avanzaba 1,96%.
La Bolsa de Santiago, en tanto, se restaba de la tendencia y el IPSA caía un leve 0,07% a. 4620,07 puntos.
Más temprano, en Japon el Nikkei cerró con un aumento de 0,58%. Sin embargo, en China el Hang Senga cayó 4,97% y el CSI 300 bajó 3,06% golpeados por las nuevas medidas impuestas por las autoridades para detener el avance el coronavirus.
La nueva ronda de converaciones entre funcionarios rusos y ucranianos se centró el lunes en discutir un posible alto el fuego con una retirada inmediata de las tropas y garantías de seguridad, dijo el negociador de Ucrania Mykhailo Podolyak, aunque lo calificó como una “discusión difícil”.
Retroceso del cobre
“Además de las nuevas conversaciones entre Ucrania y Rusia, supongo que las nuevas cuarentenas y restricciones en China son la razón de un inicio de semana negativo para el crudo”, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
China, el mayor importador de crudo del mundo y segundo consumidor después de Estados Unidos, está experimentando una fuerte alza de los casos sintomáticos de Covid-19, a medida que la variante ómicron, altamente transmisible, se extiende a más ciudades, desencadenando brotes desde Shanghái hasta Shenzhen.
Las nuevas restricciones en China, que además es el mayor consumidor mundial de metales, arrastraban también a los precios del cobre, frenando el impulso alcanzado la semana pasada cuando reigstraron máximos histróricos.
La cotización al contado del metal cerró con una baja de 2,61% a US$4,48149 la libra y los futuros a tres meses retrocedían 2,34% a a US$4,52 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Producción de petróleo
“Esta semana, los participantes en el mercado están siguiendo de cerca la evolución de las exportaciones rusas de petróleo. En lo que va de mes, los flujos de petróleo no se han visto interrumpidos”, añadió Staunovo.
La producción rusa de petróleo y gas condensado aumentó a 11,12 millones de barriles por día en lo que va de marzo, dijeron dos fuentes familiarizadas con los datos de bombeo, a pesar de las sanciones impuestas al crudo de Rusia.
Estados Unidos anunció una prohibición de las importaciones de petróleo ruso y Gran Bretaña dijo que las eliminaría gradualmente hasta finales de año.
Rusia es el primer exportador mundial de crudo y productos petrolíferos combinados, enviando alrededor de 7 millones de barriles al día o el 7% de los suministros globales.
0 comments:
Publicar un comentario