#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

jueves, 17 de marzo de 2022

Estados Unidos afirma que “no ha cambiado de rumbo” en su política respecto a Venezuela

 

En medio de una rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, afirmó que el Gobierno de los Estados Unidos “no ha cambiado de rumbo” en su política respecto a Venezuela, tras el reciente viaje de una delegación de alto nivel a Caracas para reunirse con Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano.

Además, el funcionario estadounidense negó que dicho encuentro suponga un debilitamiento del opositor Juan Guaidó, considerado por Washington como presidente interino de Venezuela.

“No ha habido un cambio de rumbo en nuestro reconocimiento de Guaidó como presidente interino”, dijo Price.

Así mismo, aseveró que la visita de la delegación de Washington tuvo como objetivo dos puntos; primero, asegurar la liberación de los dos ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela y “urgir al régimen de Maduro a volver a la mesa de negociación” en México con la oposición.

Vale destacar que la pasada semana el régimen venezolano liberó a los estadounidenses Jorge Alberto Fernández, detenido en febrero de 2021, y Gustavo Adolfo Cárdenas, exdirectivo de Citgo -filial de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en EE.UU.-, quien estuvo encarcelado cuatro años.

El portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos había anunciado recientemente que su país tiene la disposición de flexibilizar las sanciones contra Venezuela, si se llega a un acuerdo entre el gobierno y la oposición.

“Reconsideraremos algunas políticas de sanciones si, y solo si, las partes hicieran un progreso significativo en las negociaciones lideradas por Venezuela en México, para lograr el cumplimiento de las aspiraciones del pueblo venezolano de una verdadera y una auténtica democracia”, dijo Price en su sesión informativa del pasado viernes de acuerdo con el portal RT.

Sin embargo, las restricciones siguen vigentes, pero se planteó la posibilidad que desde Washington se “revisen” algunas políticas de sanciones.

“La segunda prioridad (de la delegación de EE.UU.) fue la defensa de las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano, dejando muy claro de manera franca y abierta al régimen de Maduro que seguimos apoyando al pueblo venezolano y sus aspiraciones de un gobierno que responda a sus necesidades”, puntualizó.

Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Estados Unidos en 2019, luego de que el gobierno del entonces presidente Donald Trump desconociera a Maduro por considerar que su reelección un año anterior fue fraudulenta, una posición que mantiene Biden aún después de la reunión.

El asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan, advirtió el pasado domingo que el alivio a las sanciones para Venezuela está sujeto a los “pasos concretos” que dé el régimen de Nicolás Maduro.

Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261915

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador