Quito, 22 mar (EFE).- Los candidatos presidenciales Andrés Arauz y Guillermo Lasso coincidieron este domingo durante un debate obligatorio de cara a la votación del 11 de abril, que mantendrán la dolarización en Ecuador así como un amplio abanico de opciones en sus relaciones internacionales.
Arauz, de la plataforma Unión por la Esperanza (Unes), obtuvo en las elecciones del pasado 7 de febrero el 32,72 % de los votos y pasó a la segunda vuelta con Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), que logró el 19,74 %.
El candidato de Unes, respaldado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), y el centroderechista Lasso aseveraron que fortalecerán la dolarización, en vigor desde el año 2000.
En otros temas económicos, Arauz dijo que en su eventual Gobierno apuntalará la producción, el trabajo y la liquidez, mientras que Lasso reiteró que promoverá la inversión y que entregará créditos a pequeños agricultores y ganaderos a 30 años plazo y con el 1 % de interés.
APERTURA INTERNACIONAL Y SOBERANÍA
"Ecuador tiene que labrar su propio camino, sin estar sometido a nadie", indicó al comentar que el Ecuador que imagina es el "amigo de todos los países del mundo, sin ser sumisos a nadie" por lo que mencionó la necesidad de acuerdos internacionales "con equidad".
Lasso defiende que Ecuador debe estar en la Alianza del Pacífico y debe suscribir acuerdos comerciales con Estados Unidos, China, Japón, India y Emiratos Árabes, entre otros.
0 comments:
Publicar un comentario