Cuando Corea del Norte anunció en septiembre que llevó a cabo "con éxito rotundo" su sexta prueba nuclear con "una bomba de hidrógeno", los expertos estuvieron de acuerdo en que ésta era la mayor y más poderosa prueba nuclear del país asiático.
Ahora parece haber pocas dudas de que Pyongyang ha logrado desarrollar un arma nuclear.
Tal como lo declaró Nikki Haley, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU en septiembre, "a pesar de nuestros esfuerzos durante los pasados 24 años, el programa nuclear de Corea del Norte es más avanzado y más peligroso que nunca".
"Ahora disparan misiles sobre el espacio aéreo de Japón. Ahora tienen capacidades para un ICBM. Ahora aseguran que probaron una bomba de hidrógeno", agregó.
6 claves para entender la inédita declaración del líder de Corea del Norte y su amenaza de lanzar una bomba de hidrógeno sobre el Pacífico
Lo que muchos se preguntan es cómo el país asiático, a pesar del aislamiento y los esfuerzos internacionales para mantener la tecnología armamentista fuera de su alcance, ha logrado avanzar tanto en su carrera nuclear.
La respuesta está en dos hombres que han jugado un papel esencial en el programa nuclear norcoreano: Ri Hong-sop, el jefe del Instituto de Armas Nucleares, y Hong Sung-mu, subdirector del Departamento de la Industria de Municiones del Partido de los Trabajadores.
Son los encargados de cumplir las ambiciones nucleares de Kim Jong-un.
"Son dos hombres con enorme poder e influencia y representan a todos los científicos nucleares de Corea del Norte", explica a BBC Mundo Michael Madden, investigador visitante del Instituto de Corea de la Universidad Johns Hopkins y fundador del sitio web North Korea Leadership Watch .
"Se sabe que Ri y Hung fueron estudiantes de So Sang-kuk, el llamado "padre de la física nuclear norcoreana".
"Fue un cercano asesor de Kim Jong-il, el padre de Kim Jong-un, una especie de tutor sobre armas nucleares. Y también fue el encargado de reclutar expertos y personal para la fabricación de una bomba nuclear", explica el experto.
0 comments:
Publicar un comentario