#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

sábado, 21 de octubre de 2017

Este hábito tan común puede llegar a dañar la salud de tus glúteos


El estar sentada por más de seis horas al día afecta tu espalda y eleva un 40% tu probabilidad de morir en los proximos 15 años en comparación a quienes lo hacen en un promedio de tres horas sin importar cuando ejercicio realices, pero a todo esto ¿cuáles son las complicaciones que le ocasiona a tu cuerpo?

El cuerpo comienza a desestructurarse tan pronto como se acomoda en la silla: la actividad eléctrica en las piernas se detiene, el consumo de energía baja a una caloría por minuto y las enzimas que ayudan a descomponer las moléculas de grasa disminuyen un 90%”, afirma Télam Néstor Lentini, especialista en medicina del deporte del Hospital Universitario Austral.

La mala noticia es que los daños no terminan ahí, a continuación te presentamos algunos de los más relevantes de acuerdo con James A. Lavine, director de Obesity Solutions de Mayo Clinic; Charles E. Matthews, investigador del National Cancer Institute, y otros expertos.

1. Se debilita tu columna

Al no mover tu espalda por mucho tiempo tu columna pierde flexibilidad, por lo que eres más propensa a lastimarte al realizar otras actividades. Además cuando estiras tu cuello hacia el teclado puedes torcer de más tus vértebras cervicales y causarte un desbalance.


2. Los glúteos se hacen flácidos

Estar sentada implica que tus glúteos no hacen absolutamente nada y se acostumbran a ello, haciéndose flácidos. Esto puede dañar tu estabilidad, la capacidad que tienes para moverte y para mantener un paso firme.


3. Hay degeneración muscular

El poco movimiento de los músculos abdominales y mantener apretados los de la espalda provocan una postura que exagera el arco natural de la columna, provocando una condición conocida como hiperlordosis.


4. Tienes mala circulación en las piernas

Estar sentada mucho tiempo provoca lenta circulación de la sangre, causando que el fluido se estanque en las piernas. Esto ocasiona una gama de padecimientos desde tobillos hinchados, varices hasta trombosis venosa profunda.


5. Los huesos se ablandan

Mientras te mantienes en movimiento tus huesos se engrosan y fortalecen para facilitar la actividad, pero cuando no lo estás prefieren ahorrar recursos. Por ello es que estar mucho tiempo sentada está relacionado con problemas como la osteoporosis.


6. El cerebro funciona mal

Moverse estimula el bombeo de sangre y oxígeno a través del cerebro, desencadena la liberación de diversos productos químicos y el estado de ánimo mejora. Al pasar mucho tiempo sentada todo esto decae, incluyendo la función cerebral.


Grave riesgo para tu salud

Por su parte un estudio publicado en el Annals of Internal Medicine, revela que pasar sentado más de ocho horas al día aumenta en 90% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, aun si realizas ejercicio. 
Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261805

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador