#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

lunes, 16 de octubre de 2017

Ellos son los gobernadores elegidos en Venezuela


Tras una jornada electoral que transcurrió entre votantes re-ubicados, pocas colas y lentitud en algunos centros electorales por fallas en las máquinas, la presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó un primer boletín electoral en que aseguro que con el 61,14 % de participación y una trasmisión de 95,8% el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se alzó con 17 gobernaciones mientras que la alianza opositora logró solo 5. El estado Bolívar estaría sin resultados irreversibles.

En una declaración, que sorprendió por la hora, apenas minutos después de las 10 de la noche, una vez leídos los datos, Lucena autorizó a las Juntas Regionales Electorales para adjudicar el triunfo a los ganadores. Dijo que en el caso del estado Bolívar anunciaran en las próximas horas el resultado definitivo.

Estos son los resultados anunciados por el CNE:

Amazonas: Miguel Rodríguez (PSUV) 59%,85% – Bernabé Gutiérrez (MUD) 32%

Anzoátegui: Antonio Barreto Sira (MUD) 52,01% – Aristóbulo Istúriz (PSUV) 46,74%

Apure: Ramón Carrizales (PSUV) 51,92% – José Mootilla (MUD) 32.56%

Aragua: Rodolfo Marcos Torres (PSUV) 56,83% – Ismaael Garcia (MUD) 39,6%

Barinas: Argenir Chávez (PSUV) 52,58% – Freddy Superlano (MUD) 34,35%

Bolívar: No fueron anunciados por no haber una tendencia irreversible

Carabobo: Rafael Lacava (PSUV) 51,96% – Alejandro Feo La Cruz (MUD) 46,41%

Cojedes: Margot Godoi (PSUV) 55,48% – Alberto Galindez (MUD) 42,91%

Delta Amacuro: Lissete Hernández 60,5% (PSUV) – Larissa González (MUD) 39,5%

Falcón: Víctor Clark (PSUV) 51,86% – Eliezert Sirit (MUD) 44,4%

Guárico: José Vásquez (PSUV) 61,68% – Pedro Loreto (MUD) 37,38%

Lara: Carmen Melendez (PSUV) 57,65% – Henri Falcón (MUD) 40,93%

Miranda: Hécyor Rodríguez (PSUV) 52,54% – Carlos Ocariz (MUD) 45,92%

Mérida: Ramón Guevara 51,05% (MUD) – Yeison Guzmán (PSUV) 43,6%

Monagas: Yelitze Santaella (PSUV) 53,94% – Guillero Call (MUD) 43,97%

Nueva Esparta: Alfredo Díaz (MUD) 51,81% – Carlos Mata Figueroa (PSUV) 47,46%

Portuguesa: Rafael la Calle (PSUV)  64,24% – María Beatriz Martínez (MUD) 33,22%

Sucre: Edwin Rojas (PSUV) 59,89% – Robert Alcalíá (MUD) 38,68%

Trujillo: Henry Ranegl Silva (PSUV) 59,9% – Carlos González (MUD) 37,82%

Táchira: Laidy Gómez (MUD) 63,29% – José Vielma Mora (PSUV) 35.38%

Vargas: Jorge Luis García Carneiro (PSUV) 52,35% – Jose Manuel Olivares (MUD) 46,22%

Yaracuy: Julio Leon Heredia 61,68% – Luis Parra 35.81%

Zulia: Juan Pablo Guanipa (MUD) 51,6% – Francisco Arias Cardenas (PSUV) 47,13%

Ante los resultados, el jefe del comando de campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Gerardo Blyde, en una declaración conjunta de todos los miembros de la Unidad, anunció que no reconocen los resultados electorales anunciados por los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), que adjudica 17 gobernaciones a los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y 5 a la alianza opositora.

“Ellos saben que no son mayoría, el país y el mundo lo saben”, fue la expresión de Blyde, quien luego enfatizó: “No reconocemos los resultados dados por el CNE”.

Anunció que solicitaron desde Caracas a “todos los candidatos que verifiquen el proceso y que se audite. “Exigimos (al CNE) auditar todo el proceso, para que nosotros podamos tener un reconocimiento o no” de los resultados de las elecciones regionales.

“En este momento no reconocemos los resultados”, insistió y lanzó una exigencia “a los candidatos de la Unidad a convocar actividades de calle este lunes para respaldar lo que estamos anunciando (…) Ni Venezuela, ni los venezolanos, ni el mundo se cree el cuento que hoy nos echaron”.

“Lo intentamos y lo hicimos con al consciencia de los quienes somos demócratas, intentamos jugar con las reglas y hasta en contra de ellas, las cuales nos cambiaros, pero urge unificarnos en una misma política y un mismo criterio con una estrategia común”, para lo cual convocó “a todos nuestros amigos que están dentro de la MUD y a los que no” para reunirse “a planificar una nueva estrategia”.

Reiteró que el proceso que culminó este domingo con el sufragio para escoger gobernadores en todo el país estuvo lleno de irregularidades, “no sólo por la violaciones de ley: sustitución de candidatos y la movilización de los centros electorales con toda la intención de impedir que los venezolanos pudieran votar libremente; sino también la violación al derecho a elegir, a sufragar”.

Dijo que en la Unidad están al tanto de que “estamos ante un sistema que no da confianza. Estamos solicitando y vamos a luchar para cambiar este sistema electoral que no es confiable, todos los que estamos aquí invitamos al pueblo venezolano a luchar por ello”.
Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261957

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador