#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

lunes, 16 de octubre de 2017

Más de 300 muertos: el salvaje atentado yihadista que ha pasado desapercibido


315 muertos y más de 400 heridos es el balance que deja el atentado que sufrió Mogadiscio hace dos días. Varios terroristas de, presuntamente, Al Shabab, grupo relacionado con Al Qaeda y que controla más de la mitad del país, detonaron camiones bomba cerca de un hotel y un mercado de la capital de Somalia. La gran mayoría de fallecidos, que aumenta según las autoridades locales, eran civiles y comerciantes. La población de Somalia es musulmana casi en su totalidad.

El ataque, a pesar de su magnitud (122 fallecidos más que en el 11M), ha pasado desapercibido en occidente. El periodista Xavier Aldekoa, corresponsal de La Vanguardia en África, es quien ha compartido en su Twitter vídeos de momentos posteriores. “Este sitio estaba lleno de gente antes de la explosión”. En las imágenes, calles quemadas, humo y edificios destrozados del conocido distrito Kilómetro 5.

La zona era una de las más concurridas, con comercios, restaurantes y hoteles. Uno de ellos, el hotel Safari, ha quedado destrozado después del ataque terrorista. Así era antes:

Y así ha quedado:


Varios coches también han terminado calcinados.


De igual manera han quedado los edificios cercanos y calles adyacentes: destrozados.

Tabid Abdi Mohamed, el alcalde de Mogadiscio, aseguró que lo que había visto en los hospitales “es indescriptible”. “No hay casa en la que hoy no haya gente llorando”, decía el activista Abukar Sheik, según recoge AFP.

Sin embargo, la noticia no ha logrado trascender demasiado. "¿Ningún 'pray for Somalia'?", comentaba un usuario de Twitter refiriéndose al apoyo en redes sociales que suele generarse tras un atentado en Europa o América. Como él, son varias las personas que han denunciado la poca visibilización del atentado.

Al Shabab es un grupo terrorista vinculado tradicionalmente con Al Qaeda. En 2014, la Unión Africana y el Ejército somalí ya expulsaron a los milicianos de Al Shabab de sus principales bastiones, pero el grupo terrorista aún controla varias zonas rurales. En ellas, han impuesto la ley islámica de la Sharia, con un código detallado de conducta que rige todos los aspectos de la vida, y han sido responsables de ejecuciones públicas, amputaciones y lapidaciones.

Uno de los primeros registros que se tienen de la existencia de Al Shabab fue su condición de brazo armado del Consejo Islámico de Tribunales Somalíes que se apoderó de gran parte del sur de Somalia en 2006. Algunos de sus atentados más graves han tenido lugar en Kenia en respuesta a que el país enviara tropas a Somalia en 2011. La propia Somalia ya había sufrido en anteriores ocasiones ataques por parte de este grupo, diez de gran magnitud desde 2012.
Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261721

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador