Durante la última semana, varias personas en Ecuador han reportado que han recibido llamadas de números desconocidos, provenientes principalmente de Papúa Nueva Guinea. Estas llamadas son parte de lo que se conoce como la 'estafa de la llamada perdida'.
El funcionamiento de este tipo de estafa es relativamente simple: los usuarios reciben una llamada, que luego de un solo timbrazo, deja de sonar. Al no alcanzar a contestar, algunos usuarios devuelven la llamada. Es ahí donde se ejecuta la estafa. Al devolver la llamada, los usuarios son mantenidos en espera a que algún operador o alguien les conteste.
En algunos casos, se escuchan voces de fondo, como murmullos o susurros, en otros idiomas. Los usuarios, tratando de escuchar esto, se mantienen en línea durante un tiempo prolongado. Luego de un tiempo en la línea, algunos de los usuarios deciden cerrar la llamada.
Lo que ocurre durante esta llamada, es que el saldo telefónico de los usuarios se puede ver drásticamente reducido. ¿Cómo funciona? La llamada la realiza un programa informático diseñado para llamar a una base de números de teléfono y timbrar solo una vez.
Cuando este número telefónico recibe llamadas, las redirige a servicios 'premium' de llamadas telefónicas. Estos servicios pueden ser aquellos conocido como 'líneas calientes' o 'líneas psíquicas', que proveen el servicio de predicción del futuro o lectura de cartas por teléfono.
Estas líneas telefónicas 'premium' tienen un costo más alto que el de una llamada regular. Los usuarios, al llamar y ser redirigidos, están haciendo uso de este tipo de servicios sin saberlo. Y bastan unos segundos para que estos cobros se ejecuten. Este tipo de estafa no es algo nuevo, y ya lleva algún tiempo ejecutándose alrededor del mundo.
El diario británico Daily Mail ya reportaba de este tipo de estafas en el 2014. ¿Qué hacer al respecto? La primera recomendación es la más evidente: no devolver llamadas telefónicas de teléfonos desconocidos. Pero... ¿Qué pasa si es en verdad una llamada importante? Ahí viene la segunda recomendación: configura adecuadamente tu buzón de voz.
Es importante grabar un mensaje que invite a las personas a dejar un recado, y no solo un nombre o, peor aún, ningún mensaje. Por su parte, la empresa de seguridad informática ESET, también hace algunas recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafa:
1) No contestar llamadas que provengan de números extraños -más aún si provienen del extranjero-, a menos que estemos esperando alguna comunicación particular. En caso de contestar una llamada, es importante tomar varias precauciones:
2) Si al contestar la llamada, esta se interrumpe, no se debe intentar contactar al número que nos llamó, ya que este tipo de ataque se lanzan a bases aleatorias, pero al devolver la llamada se ejecutan comandos que pueden estar asociados -como en este caso- al cobro de valores elevados, a la línea que realiza la llamada.
3) En caso de que escuche una voz pregrabada, con acento extraño, que no corresponde a algún tema ligado a su realidad, corte la llamada. 4) Si por algún motivo decide escuchar la grabación, y esta le solicita respuestas como: “Para continuar diga SÍ”, interrumpa la comunicación inmediatamente ya que estos comandos de voz también pueden dar paso al cobro.
0 comments:
Publicar un comentario