Aún están en la primera ola y siguen marcando récords. La capital de Ecuador aumentó a gran velocidad el número de contagios por el nuevo coronavirus y el último sábado contabilizaron 497 casos positivos. Se trata de la cifra más altas en la ciudad de Quito, según los registros oficiales que ofrece el gobierno.
La urbe concentra la mayor cantidad de personas infectadas del Covid-19 en la región de Pichincha. Hasta la fecha contabilizan 10.681 positivos y representan el 17,95% del total del país en cuatro meses y medio de pandemia. Quito concentra el 90,6% de los infectados en territorio ecuatoriano y es el segundo detrás de Guayaquil.
Desde el 3 de junio al 13 de julio, en la capital los contagios crecieron 152%, mientras que a nivel provincial aumentaba 156,4%, en el mismo período. Desde el 27 de abril, el Ministerio de Salud Pública (MSP) solamente presenta los casos confirmados con pruebas de PCR de las regiones y provincias.
El Guayas sigue liderando la estadística y la desaceleración de los casos entre junio y julio, al caer al 27,7% de los infectados. La epidemióloga Andrea Gómez aseguró a El Comercio que la curva epidemiológica aumentó con velocidad, lo que implica un mayor número de casos y complicaciones para los recintos médicos.
Gómez manifestó que esa realidad provoca más requerimientos de atención hospitalaria. La experta recalcó que “el pico es la parte más elevada de la curva epidémica, hay un aumento hasta un punto y luego hay un descenso”. Por esta razón los servicios en las unidades médicas permanecen en sus niveles máximos.
Se toman test del Covid-19 en las calles de Quito
0 comments:
Publicar un comentario