#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

lunes, 4 de noviembre de 2019

Nicolás Maduro a Evo Morales: “A mí me han dado este año como 10 ultimátum. Ven y túmbame, les digo yo”


Nicolás Maduro recordó que el opositor boliviano Luis Fernando Camacho, jefe de una poderosa entidad civil de la rica región oriental de Santa Cruz, dio un ultimátum a Evo Morales para que renuncie a la presidencia en 48 horas
“Le dije a Evo: a mí me han dado este año como 10 ultimátum. Maduro, 24 horas, te vas o te tumbamos. Ven y túmbame pues, le digo yo”, contó Maduro, quien acudió sorpresivamente a la clausura del denominado Encuentro Antimperialista en La Habana, donde ofreció un discurso.

Allí compartió la mesa de honor con el líder socialista cubano Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel.

La administración de Maduro es desconocida por Estados Unidos, que busca apartarlo del poder, y por más de medio centenar de países que consideran al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

En el encuentro, Maduro expresó su apoyo a Morales, reelecto para un cuarto período en Bolivia.

El venezolano recordó que el opositor boliviano Luis Fernando Camacho, jefe de una poderosa entidad civil de la rica región oriental de Santa Cruz, dio un ultimátum a Morales para que renunciara en 48 horas.

Camacho también llamó a los militares a intervenir en la crisis desatada tras el polémico escrutinio de las elecciones del 20 de octubre, que ganó Morales en contienda con el exgobernante Carlos Mesa, generando manifestaciones ciudadanas a favor y en contra.

“Este ultimátum no es contra Evo, es contra el pueblo de Bolivia”, señaló Maduro.

Aseguró que en Bolivia hay una “derecha racista, fascista (...), peor que la venezolana”, y que, con el apoyo de Estados Unidos, “todo lo han intentado y no han podido” sacarlo del poder. “El indio Evo va a resistir y va a triunfar contra esta amenaza racista”, dijo.

La oposición boliviana exige la anulación de la votación y la convocatoria a nuevas elecciones generales (presidenciales y legislativas).

En su discurso, Maduro también felicitó a Chile por las protestas que se suceden en ese país desde hace más de dos semanas, en la peor crisis social que vive la nación andina desde que recuperó la democracia en 1990.

“Chile despertó (...) y es muy emocionante ver el despertar de Chile”, dijo Maduro, y consideró que es “una vergüenza para todos los latinoamericanos” que en ese país aún esté vigente Constitución aprobada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Nadie se atrevió a cambiar la Constitución (chilena) por cobardía, por intereses”, apuntó. Maduro también bromeó con quienes acusan a Venezuela y a Cuba de estar detrás de esas manifestaciones. Aseguró que la responsabilidad era de la dictadura de Pinochet.

En el encuentro, que sesionó durante tres días en La Habana, también participaron los expresidentes Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y Fernando Lugo (Paraguay), y la abogada y política colombiana Piedad Córdoba.
Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261775

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador