#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

martes, 3 de mayo de 2016

Se podrían agotar todos los recursos de agua potable para el año 2050


Un informe filtrado por WikiLeaks y publicado por la ONG Inquisitr aseguró que si el mundo no modifica sus hábitos alimenticios, se podrían agotar todos los recursos de agua potable para el año 2050.

El documento secreto fue redactado por ejecutivos de una importante empresa alimenticia, quienes estaban conscientes del peligro que representa este problema del agua para sus intereses.

La investigación, de hecho, revela que un tercio de la población mundial tendría problemas de escasez antes de 2025, mientras que la situación se volvería catastrófica en esa fecha. El gran problema es la dieta centrada en la carne que mayormente se sigue en Occidente.

Estos hábitos están acabando con el líquido, ya que para alimentar al ganado es necesario cultivar toneladas de maíz y soja, lo que a su vez requiere grandes cantidades de agua.

"Si todos los habitantes del planeta tuvieran los mismos hábitos alimenticios que el estadounidense medio, el agua potable se habría acabado ya en el año 2000, cuando el planeta alcanzó los 6.000 millones de habitantes", precisó Inquisitr.

Cuando el informe se publicó en 2009, los chinos comían la mitad de carne que los estadounidenses, australianos y europeos, pero se espera que la cifra aumente a medida que la economía del país mejore... lo que hace las perspectivas aún más negras de cara a 2050.

"Los problemas serán más graves en Oriente Medio, el norte de la India, el norte de China y el oeste de Estados Unidos", alertó el trabajo.

Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261614

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador