#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

viernes, 6 de mayo de 2016

La inquietante «isla alienígena» perdida en mitad del océano Índico

Es difícil explicar el motivo, pero las islas siempre parecen envueltas en un halo de misterio. Muchos de los lugares más extraños de los que te hemos hablado en esta sección son así: pequeños pedazos de tierra rodeados de agua, rincones alejados de la gran civilización donde suceden cosas extraordinarias. Buenos ejemplos de ello son Rábida, el islote donde todo es de color rojo; o Sentinel del Norte, la isla donde los visitantes son asesinados sin piedad. Hoy queremos llevarte hasta Socotra, una isla que parece un pedazo de otro planeta caído en el océano Índico.


Nosotros hemos llegado a ella gracias al blog Dark Roasted Blend. Socotra es la isla más grande de un archipiélago de idéntico nombre, completado por las diminutas Abd al Kuri, Samhah y Darsah. Se encuentra unos 350 kilómetros al sureste de las costas de Yemen, país al que pertenece pese a estar más cerca de Somalia. Su impresionante paisaje ha sido objeto de atención de científicos y curiosos durante décadas.

Hay quien asegura que el paisaje de Socotra inspiró al gran H.P. Lovecraft para crear sus mundos mágicos. Sea como sea, lo cierto es que hay algo que nos hechiza en esa mezcla de playas de arena rojiza y montañas con aire extraterrestre. La isla está habitada por unas 40.000 personas, pero hasta hace menos de diez años, no hubo en ella un solo metro de carretera.

Pero, ¿qué es lo que hace que Socotra sea tan especial? Sobre todo, su llamativa vegetación. Uno de los árboles más curiosos de la isla es el 'dracena cinnibaris' o 'Árbol de Sangre de Dragón'. Durante siglos se han fabricado barnices, colorantes e incluso medicamentos a partir de su resina. Los alquimistas solían atesorar una buena cantidad en su despensa.

Otra de las maravillas de la incomparable flora de Socotra es la 'adenium obesium' o 'Rosa del Desierto'. Su tronco parece algo así como la pata de un elefante, pero de él brota una flor muy valorada por su hermosura y su aroma. Una belleza capaz de abrirse paso en los terrenos más escarpados y recónditos, clavando sus raíces en las rocas.
También está el 'dendrosicyos socotranum' o 'Árbol Pepino', una especie que hace que los montes de Socotra sean todavía más exóticos. Caminando junto a ellos parece que hemos aterrizado a millones de kilómetros de la Tierra. Por supuesto, debe su nombre a su forma alargada.

La fauna de Socotra es tan interesante como su flora. Destacan sobremanera las aves: es cobijo para nada menos que 140 especies distintas... y diez de ellas no se han visto jamás en ningún otro lugar del mundo. Como tantas otras cosas, sólo podrías encontrarlo en esta peculiar isla del océano Índico.

Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

262081

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador