#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

miércoles, 23 de enero de 2019

Parlamento de Venezuela anuncia que asume competencias del gobierno al que no reconoce


La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, controlada por la oposición y declarada en desacato por las autoridades judiciales afines al gobierno, anunció este martes que asumía las competencias del Ejecutivo, al que no reconoce.

La decisión del Parlamento supone ahondar en el desconocimiento de la legitimidad del presidente Nicolás Maduro, que tomó posesión de su segundo mandato a principios de enero.

Maduro ganó en mayo pasado unas elecciones en la que no concurrió la mayoría de la oposición por no considerar que hubiera garantías de que fueran a ser limpias.

Tras autoatribuirse las competencias del gobierno, los parlamentarios designaron a Gustavo Tarre Briceño como "representante especial" ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en contraste con la decisión de Maduro de retirar al país del organismo

El presidente de la AN, Juan Guaidó, señaló que la decisión tiene "el propósito de coordinar con esa organización las acciones necesarias para el restablecimiento del ordenamiento constitucional" en el país. 

"Seguimos cumpliendo con el compromiso de nuestro Parlamento y nuestra gente, al no dejarla sola en ningún espacio", dijo.

La OEA no reconoce la legitimidad de Maduro en el poder así como tampoco Estados Unidos ni la Unión Europea o los países alineados en el Grupo de Lima.

Aunque es responsabilidad del Ejecutivo designar los embajadores y los jefes de misiones diplomáticas, los legisladores de la oposición consideran que la permanencia de Maduro en el poder supone una "ruptura" del orden constitucional.

Permanencia en la OEA

El acuerdo de los diputados de mayoría opositora fue aprobado "casi por unanimidad", aseguró Guaidó.

Con él, la oposición pretende garantizar la permanencia de Venezuela en la OEA.


El texto pone sobre la mesa nuevamente la profunda crisis institucional que vive la nación sudamericana.

Hace solo una semana el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró inconstitucional a la AN y anuló todas sus decisiones, entre ellas las de nombrar a Guadió.

Pero tres años atras el mismo TSJ ya había declarado en "desacato" a la AN, luego de que el oficialismo perdiera la mayoría de los escaños en este órgano.
Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261866

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador