#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

lunes, 7 de agosto de 2017

Uruguay debate la venta del águila del buque nazi Graf Spee


Uruguay estudia la posibilidad de vender el águila de bronce del buque nazi Graf Spee, hundido en la Batalla del Río de la Plata, en 1939, para conseguir más recursos para el Ministerio de Defensa.

Así lo indicó a Efe el diputado del opositor Partido Nacional Jorge Gandini, quien explicó que la propuesta surgió cuando el ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, manifestó ante una comisión legislativa la necesidad de destinar mayores recursos a su cartera en el presupuesto.

Gandini señaló que las preocupaciones del ministro consisten en poder hacer frente a la responsabilidad de "custodiar un espacio marítimo mucho mayor" y para ello tener a disposición plataformas marítimas que cuestan "varios millones de dólares".

"Ante esas afirmaciones yo volví a plantear algo que ya había hecho en otras ocasiones, de por qué no se le daba destino al águila del Graf Spee que había sido recuperada", expresó el diputado.

Gandini explicó que existe un contrato firmado con los empresarios encargados del rescate de la pieza, en el que el Estado tiene derecho del 50 % de una posible venta.

El águila se encuentra bajo la custodia de las Fuerzas Armadas de Uruguay en un cajón cerrado al que el público no puede acceder, algo que para el parlamentario es "inexplicable" ya que "o se exhibe o se vende".

Gandini propone una subasta internacional que limite "la calidad de los oferentes" para que su venta no tenga un fin "no querido" y apunte a algún museo o coleccionista.

Las cotizaciones de la pieza oscilan entre los 8 y los 55 millones de dólares, pero dependerá "del interés del momento" por adquirirla, sostuvo el diputado.

"Si se garantiza que es un bien que se vende no con el objetivo de la veneración, sino con el de exhibir un hecho histórico, parecería estar blindada de toda objeción", concluyó.

De acuerdo con un acta de la reunión a la que accedió Efe, el ministro explicó que si bien "duda" de que con la venta del águila se puedan cubrir las necesidades del presupuesto, consideró que sería adecuado "generar una instancia a nivel político" para definirlo entre el Gobierno y la oposición.

El empresario Alfredo Etchegaray, encargado del rescate del mar del águila en 2006, dijo a Efe que está en busca de que se cumpla el derecho "a la justa compensación" por los 40 años de trabajo y "muchísimo dinero invertido" para rescatar los objetos del buque nazi.

Consideró que en este momento ya no persiste la sensibilidad que existía respecto a exhibir objetos relacionados con el nazismo ya que "los museos de todo el mundo están llenos de piezas", por lo que sería indicado venderla ahora.

"Hemos tenido la consulta de familias europeas que quieren donarla al Museo del Holocausto de Israel", añadió Etchegaray.

Además, expresó que no puede ponerle precio "por ser una pieza única" y que bastará con que más de dos museos importantes se interesen para que el precio se dispare.

"Hay un contrato firmado con el Estado uruguayo y en esta vida, no dentro de 100 años, queremos ver el fruto de nuestro trabajo. Se habla de distribuir el beneficio pero si no se exhibe ni se vende no se puede cumplir", concluyó.

El águila pesa 350 kilogramos y mide 2 metros de alto y 2,8 metros de ancho y es uno de los tantos objetos que se rescataron del buque.

El Graf Spee era el orgullo de la marina de la Alemania nazi y durante los primeros meses de la guerra sembró el pánico como corsario en las rutas comerciales del Atlántico Sur.

Sin embargo, en diciembre de 1939 fue sorprendido por los cruceros británicos Exeter, Ajax y Achilles, con los que mantuvo una intensa batalla en las aguas del Río de la Plata y se vio obligado a refugiarse en el puerto de Montevideo, donde quedó atrapado.
Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

262075

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador