#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

lunes, 21 de agosto de 2017

"Echándole gasolina al fuego": cómo son los ejercicios militares de Corea el Sur y Estados Unidos que molestan a Corea del Norte


Las cosas siguen bastante tensas en la península coreana, pero Corea del Sur y Estados Unidos siguen adelante con sus tradicionales ejercicios militares a pesar de varias solicitudes para suspenderlos y de la tradicional cólera de Pyongyang.

La semana pasada Corea del Norte dio a entender que estaba dispuesta a echarse para atrás en su amenaza de disparar misiles cerca del territorio estadounidense de Guam, pero advirtió que iba a observar muy de cerca las acciones de EE.UU.

Por qué Corea del Norte apunta a Guam para amenazar a Estados Unidos
Y tanto China como Rusia habían propuesto la suspensión de las maniobras Ulchi-Freedom Guardian, que inicaron este lunes y durarán aproximadamente 10 días, a cambio de que el norte suspendiera sus pruebas con misiles.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las fuerzas militares de EE.UU., general Joseph Dunford, ya había sin embargo advertido que los ejercicios no estaban actualmente en la mesa de negociación.

En total, cerca de 17.500 efectivos estadounidenses y 50.000 militares surcoreanos participan en las maniobras, también conocidas como UFG.

Washington sostiene que los ejercicios tienen un carácter eminentemente defensivo, pero Corea del Norte los ve como preparación para una potencial invasión.

"Le están echando más gasolina al fuego", los criticó Pyongyang.

Y en un editorial en el periódico oficial del gobierno publicado el domingo, el Rodong Sinmun dijo que los ejercicios iban a empeorar las cosas en la península, advirtiendo de una "fase incontrolable de una guerra nuclear".

5 claves para entender lo que realmente busca Corea del Norte con su programa nuclear y su desafío a Estados Unidos

El presidente surcoreano, Moon Jae-in respondió este lunes diciendo que Pyongyang no debía utilizar los ejercicios "como un pretexto para agravar la situación", reportó la agencia local Yonhap.

Los ejercicios, sin embargo, también han encontrado oposición en Corea del Sur, donde este lunes hubo protestas.

Dos ejercicios anuales

Estados Unidos y Corea del Sur celebran dos juegos de guerra diferentes todos los años, con la participación de numerosos efectivos y abundante equipo militar.

Los ejercicios Foal Eagle/Key Resolve por lo general se celebran en primavera y las y Ulchi-Freedom Guardian en el otoño, ambos en Corea del Sur.

Ambos incluyen maniobras militares por aire, mar y tierra así como simulaciones computarizadas. Y, en los últimos años, también han incluido prácticas contra ataques terroristas y con armas químicas.

En algunos casos, también incluyen la participación de tropas aliadas. El año pasado, por ejemplo, otros nueve países tomaron parte en las UFG y este año también participarán efectivos de Australia, Reino Unido, Canadá, Colombia, Dinamarca, Holanda y Nueva Zelanda.

Y ambos ejercicios siempre han enojado a Corea del Norte, que insiste en que los mismos son práctica para una invasión.

¿Cómo sería una guerra con Corea del Norte?

La semana pasada, los medios estatales norcoreanos acusaron a EE.UU. de "tratar de aumentar el frenesí de guerra al tiempo que trata de ocultar la naturaleza invasora" de los UFG.

En 2010 dijeron que las maniobras demostraban que Corea del Sur y EE.UU. eran "acosadores de la paz y guerreristas dispuestos a traer la guerra" a la región.

Y a inicios de año, durante los ejercicios Foal Eagle/Key Resolve, advirtieron que Pyongyang iba a "frustrar despiadadamente el ruido de guerra nuclear de los agresores con su preciado sable nuclear de justicia".

Sin embargo, a pesar de sus estridentes amenazas, Corea del Norte por lo general se ha limitado a hacer sus propias demostraciones de fuerza, disparando misiles o movilizando tropas.

Aunque, en 2015, las dos coreas también intercambiaron disparos de artillería, lo que motivó a la suspensión temporal de los UFG mientras se celebraban conversaciones de emergencia entre el norte y el sur.

Qué armas no nucleares tiene Corea del Norte y qué daño podrían causar
EE.UU. y Corea del Norte insisten en que los ejercicios tienen un propósito exclusivamente defensivo y se basan en el pacto de defensa mutua que ambas naciones suscribieron en 1953.

También dicen que los ejercicios son necesarios para fortalecer su capacidad de respuesta en caso de un ataque externo.
Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261747

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador