Antonio Ledezma, figura prominente de la oposición venezolana y exalcalde metropolitano de Caracas, pidió a las fuerzas contrarias al actual gobierno de Venezuela que hagan autocrítica y que superen los sectarismos en un video publicado en redes sociales el 31 de julio.
Ledezma, quien según denunció su familia fue sacado a la fuerza de su casa en la pasada madrugada por parte de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, asegura en el video que "no se pueden ganar batallas cuando nos derrotamos nosotros mismos".
El gobierno venezolano no se ha pronunciado todavía sobre las acusaciones de la detención de Ledezma, que está en situación de arresto domiciliario.
En el video, Ledezma también critica las elecciones celebradas el domingo a la Asamblea Constituyente, que califica de "fraudulentas".
"Eso era un fraude más que cantado", asegura el político, quien dice que los poderes públicos de Venezuela están al servicio "de una tiranía".
Venezuela: familiares denuncian que los dirigentes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma fueron sacados de sus casas
El político pide a la oposición que rectifique, "transitando por el camino de la autocrítica para corregir los errores". Si esto ocurre, no tiene "ninguna duda de que Venezuela va a conquistar muy pronto su libertad y se va a librar de este Estado fallido, de este Estado forajido".
Estas son algunas de las declaraciones más significativas del político opositor:
Lo primero que hace falta entre nosotros, los líderes de la oposición, es dialogar con sinceridad, que haya franqueza y confianza entre nosotros.
A veces cuesta Dios y su ayuda que se hagan reuniones para tomar decisiones, porque solo con ese tipo de debates sinceros y francos, poniendo por delante a Venezuela de corazón, no de la boca para afuera, es que se puede articular una estrategia, porque sin estrategia caemos en contradicciones y terminamos convirtiendo en derrotas nuestras grandes victorias.
Ledezma se pregunta en el video por qué la oposición "no tenía" diseñada una estrategia para las elecciones parlamentarias del 7 de septiembre de 2015 a pesar de que se vaticinaba una "victoria rutilante".
La fiscal general Luisa Ortega desconoce la Constituyente y acusa: "Estamos ante un delito de lesa humanidad"
¿Qué pasa ahora? 4 claves para entender el proceso y las funciones de la Constituyente en Venezuela
6 preguntas para entender el proceso de elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela
Según el político ahora detenido, los votantes otorgaron la mayoría a la oposición en esos comicios para "que se designara un nuevo Tribunal Supremo de Justicia, para que se designara un nuevo Consejo Nacional Electoral", y se pregunta por qué esto no se hizo.
En definitiva, fue un voto para que se produjera un cambio, asegura, "no para sacar del poder por enemistad política a alguien, sino para salvar a Venezuela de esta tragedia en la que estamos sumidos en la actualidad".
También asegura que es responsabilidad de la oposición el no haber logrado nombrar la directiva del Consejo Nacional Electoral y que esa incapacidad ha tenido un coste.
Y esto tenemos que decírnoslo con sinceridad, con franqueza, si de verdad queremos ser líderes. Porque para poder liderar a este país tenemos primero que liderar nuestras conciencias y ganarnos el respeto de la ciudadanía venezolana.
Ledezma se queja de que mientras el Tribunal Supremo declaraba a la Asamblea Nacional en desacato y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, gobernaba "por decreto", los parlamentarios estaban "haciendo retórica sobre leyes".
Hemos quedado mal con el pueblo, y ese pueblo merece explicaciones. Más respaldo del que nos ha dado el pueblo, imposible. Más solidaridad de la que hemos recogido en la comunidad internacional es imposible.
Pero eso sí, no sigamos buscando salvadores, no sigamos buscando por los lados al mesías, al hombre a caballo, al que va a venir en una cabalgata, el que va a hacer el trabajo por la dirigencia.
Debemos admitir que requerimos una dirección que actué con confianza entre nosotros, sin exclusiones, con normas que se respeten, sin sectarismo ni secretismos, sin agendas ocultas ni proyectos individuales que estén por encima de los intereses del país.
Vamos a llamar al pueblo para que siga respaldando nuestra lucha porque está claro que Maduro perdió su legitimidad y el pueblo de Venezuela desconoce este gobierno fallido.
Este Centro Nacional Electoral protagonizó este domingo una de las estafas más burdas, más grotescas. Pero 8 millones de votos, más votos de los que sacó el difunto Chávez en sus mejores tiempos, más votos de los que sacó el madurismo en las parlamentarias de 2015 cuando tenemos en Venezuela una espantosa crisis económica, cuando aquí hay chavistas que no son maduristas y maduristas que ya dejaron de creer en este proyecto que es una estafa.
Vamos a demostrarle al mundo que lo que estos tiranos quieren hacer es convertir esta tragedia en una noche oscura eterna, se va a transformar en un sol resplandeciente.
0 comments:
Publicar un comentario