#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

miércoles, 6 de abril de 2016

Gobiernos de Latinoamérica prometen revisiones de cara a revelaciones de los Papeles de Panamá


El escándalo suscitado tras la filtración de los llamados Papeles de Panamá comienza a mostrar su verdadero grosor. No hay continente en el mundo que escape del escándalo y a medida que se estudian los más de 11 millones de documentos filtrados, son más y más los gobiernos, líderes y celebridades que comienzan a dar explicaciones.

Estos son algunos de los casos en América Latina:

Argentina

Por segundo día consecutivo el gobierno argentino subrayó que la creación de la firma que se menciona en Los papeles de Panamá y que habla del presidente Mauricio Macri como director de la misma es una operación completamente legal. Las autoridades han explicado que la sociedad dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión planeada en Brasil y que fue una sociedad que pertenece al padre del presidente Macri, Franco Macri, sociedad que habría sido legalmente declarada ante las autoridades competentes.

Colombia

Colombia promete investigaciones. El presidente Juan Manuel Santos ha dicho que espera que Los papeles de Panamá sirvan "para que los estados tomen las medidas pertinentes y sean más efectivos en la lucha contra la corrupción", esto tras darse a conocer que más de 800 inversionistas colombianos son mencionados en la filtración.

Venezuela

La Asamblea Nacional de mayoría opositora anunció que investigará los casos de empresas opacas donde se señalan a varios venezolanos vinculados con el chavismo. Según Ismael García, diputado de la Mesa de Unidad Democrática y miembro de la Comisión de Contraloría de la Asamblea, Venezuela es nombrada más de 241.000 veces en los documentos y los mismos tocan grandes flujos de ingresos petroleros.

El diputado oficialista Hugbel Roa aseguró que los líderes locales del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela no están involucrados en ese tipo de señalamientos.

Ecuador

En Ecuador el presidente Rafael Correa prometió que revisarán hasta el último dato de los contenidos en los papeles para conocer quienes tienen fideicomisos y propiedades en Panamá y quienes habrían empleado mecanismos en paraísos fiscales para evadir impuestos.

México

En México también se prometen investigaciones. La agencia tributaria mexicana dijo que revisará las obligaciones fiscales de los mexicanos mencionados en la filtración.

Panamá

Sin embargo, la onda expansiva del escándalo parece haber afectado mayormente a Panamá, sede del bufete de abogados implicado, Mossack Fonseca. Para comenzar, Francia ha vuelto a incluir a Panamá en la lista negra de paraísos fiscales y el gobierno del presidente Juan Carlos Varela afirma que no va a aceptar ser un chivo expiatorio.

Esta tarde miembros del gobierno panameño ofrecieron una conferencia de prensa y reaccionaron con sorpresa e indignación.

Las cabezas que ya rodaron

Pero mientras por un lado se investiga, por el otro ya se presentan las primeras víctimas de este escándalo.

El primer ministro y líder del partido progresista de Islandia ha dimitido de su cargo después de que divulgasen documentos en los que aparecía su nombre y el de su esposa como propietarios de la empresa Wintris en la islas vírgenes británicas.

Otro que abandona su cargo es el presidente del capítulo chileno de Transparencia Internacional: Gonzalo Delaveau Swett presentó su renuncia luego de que se publicara que gestionó la administración de una serie de sociedades offshore con domicilio legal en Bahamas.


Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

262070

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador