Bastante preocupación por parte de las autoridades de la salud en los Estados Unidos se está viviendo en estos momentos debido al aumento significativo de casos de contagios por el virus sincitial respiratorio, considerado desde ya como la cifra más alta en el historial de la medicina en dicho país.
El Departamento de Salud informó que más de las tres cuartas partes de las camas de hospitales infantiles están ocupadas desde el pasado mes de noviembre, aunque los expertos dicen que esto es probablemente una subestimación.
Estado de alerta
La Academia Estadounidense de Pediatría y los hospitales infantiles realizaron la solicitud a la administración del presidente Joe Biden para que declare en la brevedad posible una emergencia nacional para combatir la ola de hospitalizaciones, sin embargo, la decisión hasta los momentos aún no ha sido promulgada, alegando un funcionario de la Casa Blanca respondió a Nbc News que “las emergencias de salud pública se determinan en función de los datos a nivel nacional, las tendencias científicas y los conocimientos de los expertos en salud pública”.
Por su parte, Daniel Rauch, jefe de Medicina Hospitalaria Pediátrica de Tufts Medicine en Massachusetts, declaró en la BBC que la situación es bastante crítica y todo puede ser peor si los entes gubernamentales no actúan con rapidez. “El volumen total es más de lo que he visto en mi carrera, casi tres décadas”.
Virus sincitial respiratorio (VSR)
El virus puede generar diversas infecciones en los pulmones y en el aparato respiratorio y puede llegar a ser tan común que la mayoría de niños y niñas que ya se infectaron lo hicieron al alcanzar sus dos años.
Los síntomas son por lo general leves y muy parecidos al resfriado común. No obstante, cuando es grave puede extenderse al tracto respiratorio inferior y causar neumonía o bronquiolitis, que es la inflamación de las pequeñas vías respiratorias que ingresan a los pulmones.
0 comments:
Publicar un comentario