#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

sábado, 3 de diciembre de 2022

Perú declara en emergencia 111 distritos del sur por déficit hídrico

El Gobierno de Perú declaró este sábado el estado de emergencia por 60 días en 111 distritos de las sureñas regiones de Arequipa y Puno ante un "peligro inminente de déficit hídrico" por la ausencia de lluvias que afecta la sierra sur del país.

A través de un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo decretó esta medida para ejecutar "acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan".

La norma indica que la medida responde a las solicitudes de las autoridades regionales de Puno y Arequipa debido al déficit hídrico que afecta principalmente a sus agricultores.

"Los agricultores de varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Arequipa y Puno se encuentran expuestos ante el peligro inminente de déficit hídrico, toda vez que los recursos hídricos disponibles no alcanzarían para satisfacer la demanda para siembra o regadío de sus cultivos", se lee en el documento.

La norma sostiene que, según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), "la magnitud" de la situación y la falta de capacidad de respuesta de las autoridades regionales, demanda la adopción de medidas urgentes y una intervención "técnica y operativa" por parte del gobierno nacional.

Agrega que estas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y los elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

Los 111 distritos declarados en emergencia corresponden a las 14 provincias de Caravelí, Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo y Sandia.

El decreto supremo lleva la firma del presidente peruano, Pedro Castillo, y es refrendada por la presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, y por los titulares de las carteras de Desarrollo Agrario y Riego, de Desarrollo e Inclusión social, de Interior, de Salud, y de Transportes y Comunicaciones.

Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261917

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador