Tegucigalpa, 21 abr (EFE).- El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien este jueves fue extraditado a EE.UU. para ser enjuiciado por tres cargos asociados al narcotráfico, también operó su país como un "narcoestado" y usó sobornos que recibió de narcotraficantes como "El Chapo" para cometer fraude electoral en las dos elecciones a las que concurrió.
Así lo indicó en Washington unas horas después de que Hernández despegara desde Tegucigalpa rumbo a Nueva York para ser juzgado allí, el Departamento de Justicia estadounidense, que publicó la acusación completa contra el expresidente, sobre los tres cargos que podrían desembocar en una pena máxima de cadena perpetua.
FISCAL AFIRMA QUE OPERÓ SU PAÍS COMO "NARCOESTADO"
"Hernández abusó de su posición como presidente de Honduras entre 2014 y 2022 para operar el país como un narcoestado", afirmó el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, en una rueda de prensa.
Según la acusación, Hernández formó parte de una conspiración que desde 2004 transportó más de 500 toneladas de cocaína hacia EE.UU. a través de Honduras, procedente de Colombia, Venezuela y otros países, y como parte de esa conspiración recibió "millones de dólares de múltiples organizaciones narcotraficantes en Honduras, México y otros lugares".
El expresidente fue capturado el 15 de febrero en su residencia en Tegucigalpa, un día después de que EE.UU. solicitó su arresto provisional con fines de extradición.
0 comments:
Publicar un comentario