Las autoridades venezolanas dicen que arrestaron a 14 personas más
que estarían relacionadas con el supuesto intento de asesinato del
presidente Nicolás Maduro.
Entre los detenidos, se encuentran el
coronel Pedro Javier Zambrano y el general de división de la Guardia
Nacional Bolivariana Alejandro Pérez Gámez.
El diputado opositor Pedro Requesens también se encuentra encarcelado bajo acusaciones que incluyen traición a la patria, terrorismo, entre otros delitos.
El presidente Maduro acusó a los políticos de la oposición y a la vecina Colombia de intentar matarlo en un ataque con drones durante un desfile militar en Caracas, el 4 de agosto.
Durante
una rueda de prensa efectuada este martes, el fiscal general, Tarek
William Saab, aseguró que el total de implicados identificados hasta el
momento asciende a 34, aunque solo 14 "han sido imputados".
Muchos de los detenidos han "admitido su responsabilidad" en los hechos, agregó.
- Qué es y cómo funciona el carnet de la patria que permitirá seguir comprando gasolina a precio subsidiado en Venezuela
- Cuánto le cuesta a Venezuela tener la gasolina más barata del mundo (y por qué va a dejar de ser gratis para todos)
Según Saab, no descartan que la cifra de implicados y detenidos pueda aumentar.
Maduro describió el presunto intento de magnicidio como "un complot de la derecha" para matarlo.
El gobierno colombiano dice que las acusaciones de Maduro no tienen base.
Por
su parte, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John
Bolton, también negó cualquier participación de ese país en el incidente
y agregó que podría ser "un pretexto establecido por el propio régimen".
Maduro ha dicho que permitirá que agentes del FBI de Estados Unidos en Venezuela ayuden a investigar lo sucedido.
Profunda crisis
Venezuela
enfrenta una profunda crisis económica que ha llevado a cientos de
miles de sus ciudadanos a exiliarse en el extranjero.
Según datos recientes del Fondo Monetario Internacional, se espera
que para finales de 2018 la inflación en el país alcance 1.000 000%.
También líderes de la oposición han abandonado el país, luego de denuncias por el hostigamiento gubernamental.
Según denuncias de organizaciones defensoras de derechos humanos, hay más de 200 políticos presos en las cárceles del país.
En mayo, Maduro ganó la reelección a un segundo mandato de seis años en una votación que estuvo marcada por el boicot de la mayoría de la oposición y por denuncias de fraude.
0 comments:
Publicar un comentario