El autobús que partió de Colombia y se accidentó el martes a pocos
kilómetros de la capital ecuatoriana llevaba un cargamento de 80 kilos
de cocaína, confirmaron las autoridades locales.
La Fiscalía
General de Colombia indicó que se pudo determinar que la cocaína estaba
escondida bajo pisos falsos instalados en el vehículo de transporte
público.
El accidente del autobús que impactó contra un vehículo
particular a las afueras de Quito provocó la muerte de 24 personas y
dejó 20 heridos graves, en su mayoría colombianos y algunos venezolanos y
ecuatorianos, de los cuales varios ya han sido plenamente
identificados.
La Policía colombiana determinó que la gran mayoría
de colombianos que viajaban en el bus procedían de la ciudad de Cali.
Se cree que los dueños del cargamento de droga usaron a los pasajeros
como fachada para despistar a las autoridades.
Familiares de las
víctimas coincidieron en declaraciones a la prensa en que las personas
habían sido invitadas sin ningún costo al viaje, y que el destino no era
solamente Ecuador, sino que llegarían hasta Perú.
"A mi esposa la
invitaron porque era gratis, eso nos pareció raro pero iban entre
amigas", comentó a El Tiempo Carlos Julio Tabarez, compañero sentimental
de una de las mujeres que falleció en la tragedia.
Adicionalmente,
el martes pasado la prensa conoció que el vehículo de la compañía
transportadora Cotrans, de modelo 2005, no contaba con pólizas
internacionales vigentes. Asimismo, el contrato que se firmó para la
realización del viaje al parecer tuvo vicios.
"El vehículo sí
estaba afiliado a nuestra empresa, pero el vehículo no fue despachado
por nuestra empresa, ese vehículo portaba una cantidad de documentos
falsos y se encontraba fuera del territorio colombiano. Nuestra empresa
no tiene habilitación del ministerio para ofrecer el transporte de
manera internacional", indicó José Alberto Ramírez, gerente de Cotrans.
Las
declaraciones a su vez fueron confirmadas por la Superintendencia de
Transporte, que expresó que "se hizo una visita a la empresa y el
representante legal resultó ser diferente al firmante en el contrato de
transporte que portaba el vehículo al momento del accidente".
0 comments:
Publicar un comentario