#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

viernes, 4 de mayo de 2018

Capturan a un experto en explosivos ligado a ‘Guacho’


Seis integrantes del grupo disidente de las FARC que lidera alias Guacho fueron aprehendidos por las autoridades de Colombia en la zona rural de Tumaco, fronteriza con Ecuador.

Entre los capturados están alias Mantequilla, considerado experto en el manejo de explosivos y de quien se cree que es el responsable de varios atentados terroristas contra fuerzas públicas.

Las Fuerzas Militares colombianas también dijeron que dentro de los detenidos está alias Maicol, segundo al mando de las redes de apoyo al terrorismo de las milicias de Candelilla.

Este sujeto habría estado durante cuatro meses con Guacho y pasó a ser presuntamente el encargado de concretar homicidios selectivos, secuestros y extorsiones en la región.

Medios colombianos han indicado que en las últimas 48 horas se han capturado 23 personas que hacen parte del autodenominado frente Oliver Sinisterra”, que lidera Walter Arizala, alias Guacho, señalado como el responsable de la muerte de los tres integrantes del equipo periodístico de El Comercio.

En Ecuador, la Fiscalía mantiene abiertas ocho instrucciones fiscales y seis investigaciones previas que involucran a 35 ecuatorianos, diez colombianos y un mexicano. Todos fueron detenidos, entre el 23 de octubre de 2017 y el 16 de abril de 2018, en doce operaciones realizadas en provincias como Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Las autoridades indagan los nexos de los detenidos con el grupo de disidentes.

Ministro en cuarteles

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, visitó ayer unidades militares en el cantón San Lorenzo. Estuvo acompañado de Roque Moreira, jefe de Estado Mayor, y Javier Pérez, director de operaciones de las Fuerzas Armadas.

Durante una rueda de prensa señaló que llegó a Esmeraldas para ver cómo está la población y revisar los estudios y planes que tienen las unidades de la frontera.

Jarrín expresó que se seleccionará a un profesional en la rama de la comunicación para que actúe como un vocero en los diferentes niveles.

Además ratificó que con Colombia seguirá existiendo cooperación en inteligencia, información, capacitación, pero no en asuntos militares.

El ministro indicó que las Fuerzas Armadas darán apoyo si lo requiere la Cruz Roja Internacional para la recuperación de los cuerpos de los periodistas fallecidos.

Plan fronterizo

Tras su recorrido, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, señaló que con la información recolectada se presentarán los datos para elaborar y actualizar el plan de defensa de la seguridad, que no solo involucrará aspectos militares, sino de apoyo a la población en el ámbito social. 
Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

"Siempre supe que nunca me permitirías entrar en tu vida, a pesar de que lo intenté de muchas formas. Ahora, no sé si te volveré a ver algún día. Quisiera seguir intentándolo, pero no deseo molestarte más, pues me demostraste de mil maneras que yo no era el hombre que tú buscabas."

Número de Visitas

267814

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador