#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

martes, 10 de mayo de 2022

Ecuador trata de identificar a presos muertos en motín

QUITO (AP) — Médicos legistas y expertos mantenían el martes un intenso trabajo para identificar a los 44 reclusos fallecidos en un sangriento motín ocurrido a inicios de semana en una cárcel estatal del interior de Ecuador, mientras organizaciones de derechos humanos exigen el respeto a la vida de los presos.

Se ha logrado identificar a unos 25 cuerpos, los cuales serán entregados a los familiares para que los lleven a sus lugares de origen, para lo cual el Estado ha dado apoyo y entre otros elementos ha entregado ataúdes.

La madrugada del lunes se registró un violento motín en la cárcel Bellavista, de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, 70 kilómetros al suroeste de la capital, donde enfrentamientos entre bandas vinculadas al narcotráfico dejó 44 muertos y 10 heridos, además de 220 reos fugados, 150 de ellos ya recapturados.

Amnistía Internacional afirmó en un comunicado que estar privado de la libertad en Ecuador “se ha convertido casi en una sentencia de muerte. Los repetidos errores de las autoridades ecuatorianas al lidiar con la crisis en los centros penitenciarios han provocado la muerte de cientos de personas”.

Añadió que las autoridades deben atender “de una vez por todas, las causas estructurales del problema, tal como el hacinamiento, la corrupción y la impunidad, a través de una política penitenciaria integral centrada en los derechos humanos”.

En los últimos dos años las cárceles de Ecuador se han convertido en escenario de violentos ataques entre reclusos, principalmente debido a disputas entre bandas relacionadas con el narcotráfico y rutas de exportación de droga presuntamente vinculadas con cárteles mexicanos. El último de estos motines, que dejó 20 fallecidos, se registró a inicios de abril.

En marzo Amnistía Internacional aseguró en su informe anual que al menos 316 presos murieron como producto de enfrentamientos en las cárceles ecuatorianas durante 2020, el más grave ocurrido en septiembre de ese año con un saldo de 119 fallecidos. Las masacres fueron producto de enfrentamientos entre bandas de narcotráfico rivales.

Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

"Siempre supe que nunca me permitirías entrar en tu vida, a pesar de que lo intenté de muchas formas. Ahora, no sé si te volveré a ver algún día. Quisiera seguir intentándolo, pero no deseo molestarte más, pues me demostraste de mil maneras que yo no era el hombre que tú buscabas."

Número de Visitas

267114

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador