#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

martes, 8 de septiembre de 2020

Evo Morales acata su inhabilitación al senado aunque la considera “ilegal”

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, no podrá postularse a un escaño del Senado en las elecciones generales del 18 de octubre, después de que la justicia ratificara a última hora de este lunes la inhabilitación de la candidatura del líder cocalero. El magistrado Alfredo Jaimes tomó la decisión, tras ser nombrado específicamente para dirimir el empate alcanzado la semana pasada entre los integrantes de la Sala Constitucional de La Paz, encargada a su vez de estudiar el recurso contra la inhabilitación del exmandatario dictada en febrero por el Tribunal Supremo Electoral.

Jaimes avaló así la tesis de los opositores a Morales de que el político aymara no reside en Bolivia, a pesar de que los portavoces de su partido, Movimiento al Socialismo (MAS), insisten en que tiene fijado su domicilio oficial en Cochabamba, donde siempre ha votado, pero que no puede regresar al país al considerar que no cuenta con “garantías constitucionales”.

Morales vive en Argentina desde diciembre con carácter de asilado político y se considera perseguido por el gobierno derechista, la presidenta provisional Jeanine Áñez, que sucedió al líder izquierdista en noviembre, tras su dimisión y posterior exilio.

Desde Buenos Aires, Morales anunció por Twitter que aceptaría el fallo de la justicia a pesar de estar en desacuerdo. “Acataremos esa decisión porque nuestro compromiso y prioridad es que el pueblo salga de la crisis. No caeremos en ninguna provocación, el pueblo volverá a gobernarse a sí mismo, pacífica y democráticamente”, tuiteó. “Bajo amenazas y presiones de procesos, el dirimidor tomó una decisión política ilegal e inconstitucional. La historia demuestra que podrán inhabilitar a Evo, pero no podrán proscribir al pueblo”.

Las últimas encuestas indican que el candidato del MAS, el exministro Luis Arce, ganaría los comicios presidenciales de octubre, con el 26% de los votos, aunque no sería suficiente para evitar una segunda vuelta.

Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261800

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador