Criticar la condena de una pareja gay a 15 años de cárcel le costó el puesto al embajador de Estados Unidos en Zambia.
Este lunes, Washington trajo de vuelta al diplomático Daniel Foote, luego de que este causara conmoción entre altos funcionarios del país africano por también acusar al gobierno de robar millones de dólares del fondo público.
A principios de diciembre, Foote denunció que el gobierno zambiano lo había recriminado por decir que estaba “horrorizado” con la pena impuesta a una pareja gay, a la que sentenciaron a prisión “por cometer crímenes contra el orden de la naturaleza”.
El ex embajador criticó que mientras se condenaba a los gays, “los funcionarios del gobierno roban millones de dólares públicos sin enjuiciamiento, los cuadros políticos golpean a ciudadanos inocentes, sin consecuencias, y los cazadores furtivos pueden matar a numerosos elefantes y enfrentar un máximo de solo cinco años".
En Zambia, así como en otros países de África subsahariana, las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son criminalizadas, un legado de las leyes británicas durante la era colonial.
"Solos con nuestra pobreza"
En un comunicado difundido por el Departamento de Estado, Foote dijo este mes que el gobierno de Zambia "quiere que los diplomáticos extranjeros sean obedientes, con los bolsillos abiertos y las bocas cerradas".
El presidente de Zambia, Edgar Lungu, fotografiado en 2015 luego de asumir el cargo. Foto: Getty Images.
Se estima que Zambia se beneficia cada año de unos US$500 millones de ayuda de EE.UU. Pero el presidente Edgar Lungu dijo que, incluso si su país se arriesgaba a perder este importante apoyo, el embajador debía abandonar el país.
"No queremos a esas personas entre nosotros. Queremos que se vaya”, dijo el presidente este domingo al canal de televisión estatal ZNBC. Más tarde Lungu le dijo a Sky News: "Si así es como vas a traer tu ayuda, entonces me temo que Occidente puede dejarnos solos en nuestra pobreza”.
El presidente también dijo que se había quejado del diplomático con su homólogo Donald Trump, quien dio el puesto a Foote en noviembre de 2017.
Homofobia en África
Analistas dijeron al diario The New York Times que la ira de Zambia contra el embajador está relacionada más bien con sus críticas a la administración de Lungu, por su corrupción generalizada.
Lungu, quien fue elegido en 2015 después de que su predecesor murió en el cargo, ha sido ampliamente criticado como corrupto y responsable de la crisis económica.
Durante la última década, otros países africanos han entrado en conflicto con naciones occidentales por los derechos LGBTQ. Muchos de estos países dan sustanciales ayudas económicas a los africanos.
Durante la administración de Barack Obama, Washington redujo la ayuda a Uganda y Malawi por sus leyes y políticas homofóbicas. Los castigos de Occidente, sin embargo, a veces provocan que los líderes africanos tomen posiciones más duras.
Uganda anunció planes en octubre para un proyecto de ley que impondría la pena de muerte a quines mantuvieran relaciones homosexuales, pero el país retrocedió después de que los principales donantes dijeron que estaban monitoreando el tema.
0 comments:
Publicar un comentario