Aquí encontrarás variedad de información

sábado, 31 de mayo de 2025

Nueva actualización sobre la situación del volcán Guagua Pichincha este 31 de mayo

Alexandra Alvarado, directora del Instituto Geofísico (IG), a través de un video en la cuenta de X, ofreció una actualización este 31 de mayo sobre la situación del volcán Guagua Pichincha.

En el clip mencionó que, pese a que es un volcán activo, lo que más ha llamado la atención la atención es que la altura y potencia de las emisiones de gas se ha incrementado, de un promedio de 50 metros hasta sobrepasar los 250 metros.

Aunque estas manifestaciones no son constantes, estas emisiones son más energéticas, ya que pueden ser escuchadas desde el borde del cráter, zona en la cual también han aparecido nuevas anomalías termales.

“Los cambios observados son leves y no sugieren una erupción inminente”, aclaró Alvarado.

Añadió que los procesos del Guagua Pichincha suelen ser lentos y podrían tomar varios años antes de derivar en una erupción. 

Debido a que el Guagua Pichincha es un volcán activo, la continua presencia de gases tóxicos, caída de rocas y la posibilidad de explosiones freáticas impredecibles, hacen que la restricción de acceso al interior del cráter se mantenga.

¿Qué está sucediendo?

La experta mencionó que desde el 2023, se ha observado un incremento en el número de eventos sísmicos en el volcán Guagua Pichincha, sin superar los niveles registrados en periodos anteriores, como en 2014 o 2016.

El proceso de inflación en el fondo del cráter persiste desde el 2023, y ha acumulado hasta la fecha, una deformación de aproximadamente 6 centímetros.

Muestreo y medición

Explicó que el 15 de mayo, un equipo técnico descendió al fondo del cráter para realizar muestreo y medición directa de gas, y temperatura. Así como sobrevuelos drones para obtener una visión global y detallada de la situación actual del volcán. Los cambios observados son leves y no sugieren una erupción inminente.

Share:

Willian Pacho hace historia y se convierte en el primer ecuatoriano en ser campeón de la ‘Champions’

El fútbol ecuatoriano escribe una página dorada gracias a Willian Pacho, quien este sábado se consagró campeón de la Champions League con el Paris Saint-Germain tras una contundente victoria 5-0 ante el Inter de Milán en Múnich.

“Pachito” no solo brilló con una actuación sólida en defensa, sino que hizo historia como el primer ecuatoriano en levantar el trofeo más prestigioso de Europa, superando el hito de Antonio Valencia, quien jugó una final con el Manchester United en 2011.

Con esta consagración, Pacho se mete en la élite del fútbol mundial y completa un año inolvidable: ganó la Ligue 1, la Copa de Francia y ahora la Champions, logrando el codiciado triplete europeo.

Los goles de la gran final los marcaron Hakimi, Doué (2), Kvaratskhelia y Mayulu, en una noche de ensueño para el conjunto parisino, que rompió su maldición europea y levantó por primera vez el trofeo más codiciado de clubes.

Willian Pacho, de apenas 23 años, inició su carrera profesional en Independiente del Valle, brilló en el fútbol belga con el Royal Antwerp, y hoy se consagra con el PSG como uno de los zagueros más prometedores del continente. Ecuador tiene nuevo referente.

Share:

viernes, 30 de mayo de 2025

Nacional desistió de contratar a Fernando Muslera hace un mes, contó Flavio Perchman

Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, contó que El Tricolor desistió de contratar a Fernando Muslera, quien actualmente tiene posibilidades de volver al fútbol uruguayo para jugar por primera vez en Peñarol.

El dirigente albo, entrevistado en el programa Las voces del fútbol de radio El Espectador Deportes 810 AM, habló de su relación con el presidente mirasol, Ignacio Ruglio y de la charla que tuvieron acerca del exarquero del Bolso y la selección uruguaya.

“Con Nacho tengo la mejor. Nos contamos cosas: nos decimos por qué jugador vamos y qué pensamos”, expuso, y afirmó: “Yo le dije: ‘Si viene Muslera, tenés que sacar a un golero’. Me contestó que “sí”, pero no me dijo que venía Muslera. Yo le expliqué por qué nosotros le habíamos dicho que ‘no’ a Muslera”.

“A nosotros nos ofrecieron la posibilidad de que venga Muslera, hará un mes más o menos. Hablé con Rodrigo Lubetkin [representante del golero]: le dije que estábamos muy conformes con Mejía y que un jugador como Muslera no venía para ser suplente. No íbamos a generar un conflicto que no correspondía en el club. Estamos muy conformes con Mejía”, dijo, para concluir: “Tengo una relación bárbara con Fernando, pero no lo podíamos traer”

Share:

martes, 20 de mayo de 2025

Posesión presidencial 2025: Ecuador recibirá delegaciones de 57 países y 18 organismos internacionales

La Cancillería de Ecuador confirmó que para la ceremonia de Posesión de Mando Presidencial 2025, el país recibirá delegaciones oficiales de 57 naciones y 18 organismos internacionales, marcando el mayor despliegue de presencia internacional en una transición de poder en la historia reciente del país.

Detalles del evento

La ceremonia se llevará a cabo el 24 de mayo de 2025 en la sede de la Asamblea Nacional, en Quito. Estarán presentes jefes de Estado, vicepresidentes, cancilleres, ministros, embajadores y representantes de organismos multilaterales como la ONU, OEA, CAF y BID.

Desde Cancillería se señaló que la noche del jueves 22 de mayo, se emitirá un listado oficial con las confirmaciones de llegada, que incluye autoridades que aterrizarán en Ecuador tanto el 23 como la mañana del 24 de mayo.

Significado geopolítico

Esta histórica convocatoria diplomática refuerza el papel del país como un actor activo en temas de interés regional y global como la cooperación multilateral, integración regional, desarrollo sostenible y fortalecimiento democrático.

Según Cancillería, el número de delegaciones que participarán supera las cifras registradas en los cambios de mando de 2017 y 2021, lo cual evidencia un renovado interés de la comunidad internacional por acompañar el proceso democrático ecuatoriano.

Share:

Sujetos intentan robar un local en Quito, y se topan con policías adentro

Dos hombres armados ingresaron a robar en un restaurante del sector San Carlos, al norte de Quito, sin saber que dentro del local se encontraban policías de civil. Ambos fueron perseguidos, aprehendidos y hoy enfrentan prisión preventiva por el delito de robo agravado.

Robo con arma de fuego

El hecho ocurrió el sábado 17 de mayo de 2025 a las 20:20, en la intersección de la avenida Vaca de Castro y Machala. Mientras finalizaban un procedimiento, agentes de la Jefatura de Investigación de Personas Desaparecidas del DMQ (DINASED) ingresaron a cenar al restaurante, cuando fueron sorprendidos por dos sujetos armados que comenzaron a amenazar a los comensales para sustraerles sus pertenencias.

Persecución y captura

Un sargento reaccionó rápidamente, utilizando su arma de dotación, e inició una persecución a pie junto a un cabo. Lograron capturar a los sospechosos: Anthony M. y César C.

Indicios encontrados

En el operativo se incautaron los siguientes elementos:

  • 1 arma de fuego
  • 1 cartucho sin percutir
  • 1 motocicleta
  • 1 celular
  • 2 cascos de motocicleta
  • 1 memoria flash con grabaciones de video del restaurante

Unidades del eje preventivo Aeropuerto 2 y 4 acudieron al sitio para completar el procedimiento.

Audiencia y prisión preventiva

El domingo 18 de mayo, en la Unidad de Flagrancia, el juez de turno conoció el caso y, tras revisar los elementos de convicción, formuló cargos contra ambos ciudadanos por robo agravado, dictando prisión preventiva y dando inicio a la instrucción fiscal por 30 días.

Este hecho refleja la rápida reacción policial ante la creciente ola de inseguridad que enfrenta la capital.

Share:

jueves, 15 de mayo de 2025

Noboa dice que ganó tres veces al mal y que dará portazo al que busque destruir a Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este jueves que ha logrado “enfrentar al mal y ganarle ya tres veces” tras triunfar en las recientes elecciones en las que se enfrentó a la candidata del correísmo, Luisa González, quien no reconoce los resultados y persiste en su denuncia de “fraude”, y a quien también superó en los comicios extraordinarios de 2023 y en la primera vuelta del pasado 9 de febrero.

El mandatario hizo estas declaraciones después de recibir por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) las credenciales que lo acreditan a él y a su vicepresidenta electa, María José Pinto, para gobernar el país hasta 2029, al haber sido declarados como ganadores con el 55,63 % de los votos frente al binomio correísta.

Noboa también aseguró que su Gobierno tendrá “siempre las puertas abiertas para quienes deseen empujar al Ecuador hacia un mejor mañana” y para quienes “deseen el bienestar de las familias ecuatorianas”.

Mientras que advirtió que “recibirán una respuesta contundente” y les “tirarán la puerta en la cara” a aquellos que quieran “destruir” la patria, la libertad y la democracia. 

El mandatario señaló que durante este año y medio que estuvo en el poder puso “la casa en orden”, por lo que en los próximos cuatro años él y su equipo se enfocarán en “el crecimiento económico, en atraer mayor inversión y empleo, en derrotar al terrorismo y en abrir las puertas al comercio internacional”.

“Vamos a profundizar en los cambios estructurales que sean necesarios para consolidar nuestro desarrollo. Ese será el legado que les dejaremos a las futuras generaciones”, agregó.

“Hoy, en Ecuador renace la esperanza. Ese compromiso de construir un mejor futuro para las familias ecuatorianas es hoy más sólido que nunca. Hemos derrumbado obstáculos que parecían difíciles de superar y lo hemos hecho porque confiamos en nuestro proyecto político y en la vía para alcanzar aquel modelo del país con el que soñamos, un país más seguro, con más empleo, un país de desarrollo”, mencionó.

En la ceremonia de entrega de credenciales también estuvieron presentes algunos actuales ministros de Noboa, como el de Gobierno, José De la Gasca, y la secretaria de la Administración, Cynthia Gellibert, a quien el mandatario nombró como “vicepresidenta encargada” en reemplazo de la vicepresidenta, Verónica Abad, que está suspendida y con quien mantiene un enfrentamiento político.

A Gellibert delegó también el cargo y las funciones presidenciales en los días que realizó actividades electorales, algo que la Corte Constitucional declaró inconstitucional.

Además, estuvieron en la ceremonia el nuevo presidente de la Asamblea, Niels Olsen; la madre de Noboa y también parlamentaria, Annabella Azín; y su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi.

Noboa y su vicepresidenta Pinto asumirán oficialmente el poder para el periodo 2025 - 2029 el próximo 24 de mayo en una ceremonia que se realizará en la Asamblea Nacional.

Share:

Ecuador: investigan a Jorge Glas por crimen de Villavicencio

La Fiscalía de Ecuador notificó al exvicepresidente correísta Jorge Glas de su vinculación a una investigación previa que se sigue por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, según confirmó este miércoles (14.05.2025) a EFE su abogada Sonia Vera, quien señaló que no existen pruebas y que se está usando el "poder penal como herramienta de persecución política".

La notificación llegó a la defensa de Glas el pasado 6 de mayo, pero no fue hasta este martes que se hizo público, cuando empezó a circular en redes sociales un documento no confirmado hasta el momento por la Fiscalía en el que se señalaba que, además del exvicepresidente, se iba supuestamente a incluir en la investigación a otras personas, varios también vinculados al correísmo.

En ese documento, cuya autenticidad no ha sido confirmada ni desmentida por el Ministerio Público, aparecen también los nombres del exministro del Interior José Serrano y el exasambleísta Ronny Aleaga, además de los empresarios Xavier Jordán y Daniel Salcedo, imputados por la Fiscalía en otros casos de corrupción. Ninguno de ellos se ha pronunciado al respecto.

"¡Demencial! Ahora se quiere culpar del asesinato de Villavicencio a Jorge Glas. Fiscalía se ha vuelto un patio de comedias", escribió en la red social X el expresidente Rafael Correa (2007-2017), que recurrentemente acusa a la fiscal general, Diana Salazar, de llevar a cabo una persecución contra el correísmo. 

Antes de ser candidato presidencial, Villavicencio ejerció de periodista y asambleísta, donde fue una de las figuras más críticas contra Correa, quien lo demandó por difamación e injurias. En el momento de su asesinato, la candidata correísta Luisa González lideraba las encuestas para la primera vuelta de 2023.

Juicio condenó a miembros de Los Lobos

Villavicencio fue asesinado a la salida de un mitin a pocos días de las elecciones extraordinarias de 2023, y horas antes de la votación se filtró una declaración a la Fiscalía de un testigo protegido que aseguraba que detrás del asesinato de Villavicencio estaba el Gobierno de Correa, algo que no pudo ser comprobado en el juicio contra los autores materiales del crimen.

Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio, recientemente catalogó a ese testigo como un "falso positivo construido por la Fiscalía para fabricar culpables y encubrir a los verdaderos responsables" y aseguró que la fiscal Salazar la "presionó" para que señale en sus redes sociales a Correa como el responsable del crimen de su esposo, algo que el Ministerio Público aseguró que "carece de fundamentos" y "es falso".

Hasta el momento han sido condenados a prisión cinco personas como autores materiales, entre ellos un cabecilla de la banda criminal Los Lobos.

Otros ocho implicados en el caso murieron antes del juicio, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el atentado. Uno de ellos, autor de los disparos que mataron a Villavicencio, murió aparentemente tiroteado por los escoltas del candidato y los demás fueron ahorcados en la cárcel en circunstancias no esclarecidas hasta ahora.

Glas, citado a declarar el 21 de mayo

El exvicepresidente Glas, procesado y sentenciado por delitos de corrupción, está citado para declarar en el caso de Villavicencio el 21 de mayo desde La Roca, la cárcel de máxima seguridad en donde está recluido desde abril de 2024, tras la invasión que hizo la Policía a la Embajada de México en Quito para detenerlo, lo que provocó la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Según su abogada, desde la Fiscalía les han dicho que "aseguran contar con testigos que afirman haber escuchado a Jorge Glas planificar el asesinato de Fernando Villavicencio desde la cárcel", una acusación que ella cataloga como "completamente falsa y carente de fundamento".

"Lo están chantajeando para que sea cooperador eficaz", agregó sobre la figura de la delación premiada, que permite a un investigado admitir su culpabilidad y ayudar efectivamente en la investigación con otros implicados, a cambio de una condena reducida.

La defensora aseguró que lo que vive el exvicepresidente es "terrible", pues ya debió haber salido de la cárcel, ya que "ha cumplido más del 80 % de la pena acumulada de las dos sentencias que tiene".

Además, señaló que "ya tiene caducada la prisión preventiva" en el último caso al que fue vinculado, uno por presunto peculado (malversación de fondos) relacionado con la reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto de 2016.

"Jorge Glas fue secuestrado tras recibir asilo diplomático, está aislado, enfermo y ahora nuevamente lo acusan sin fundamentos. Es 'lawfare' puro y sistemático", escribió Vera en su cuenta de X.

Share:

lunes, 12 de mayo de 2025

Cuenca: Roca gigante cae sobre casa y pone en peligro a toda una familia

Momentos de angustia vivieron los residentes del sector Lirio, en la parroquia Sayausí, cuando una roca de gran tamaño se desprendió de la montaña, impactando una vivienda de la zona.

Momento de terror

Raquel Llivisaca, moradora afectada, relató el fuerte estruendo y los daños ocasionados a su propiedad.

El desprendimiento no solo destruyó el cerramiento de la vivienda, sino que también provocó la rotura de una tubería interna, generando inundaciones en el terreno. 

Respuesta y evaluación de Riesgos en Marcha

La Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio de Cuenca informó de manera inmediata sobre el incidente y señaló que se están coordinando acciones con las entidades competentes para atender la emergencia.

Técnicos municipales ya se encuentran en el lugar evaluando la magnitud de los daños ocasionados tanto a la vivienda como a la vía.

Share:

jueves, 1 de mayo de 2025

Daniel Noboa fortalece relaciones comerciales en Emiratos Árabes Unidos

El presidente Daniel Noboa continúa con su agenda internacional. Este 1 de mayo, en el segundo día de su visita oficial a Emiratos Árabes Unidos, mantuvo encuentros con empresarios, inversores estatales y autoridades del país árabe, con el objetivo de atraer financiamiento y fortalecer los lazos bilaterales.

Reunión con agencia de desarrollo en Abu Dabi

Durante su estadía, el mandatario ecuatoriano sostuvo una reunión con representantes de la Abu Dhabi Fund for Development, una agencia de ayuda exterior que busca impulsar proyectos de desarrollo en países aliados. En este encuentro se analizaron diversas alternativas de financiamiento para iniciativas estratégicas, orientadas a fomentar el crecimiento económico y social de Ecuador. 

Contacto con fondo soberano Mubadala

Asimismo, el jefe de Estado mantuvo una conversación con directivos de Mubadala Investment Company, uno de los principales fondos soberanos de inversión de Abu Dabi. La presidencia de Ecuador destacó en sus canales oficiales la importancia de esta gestión para atraer capital extranjero al país.

Encuentro con el príncipe heredero

En el marco de la visita, Noboa también realizó un saludo protocolar con el príncipe heredero y presidente de Emiratos Árabes Unidos, Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Este encuentro fue considerado clave para afianzar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Impulso al comercio bilateral

Además, el presidente mantuvo una reunión con la Cámara de Comercio de Emiratos Árabes Unidos. El propósito fue establecer alianzas que potencien el intercambio comercial y las inversiones bilaterales. Con esta visita, Emiratos Árabes se convierte en el tercer destino dentro de la gira internacional de Noboa, orientada a consolidar vínculos estratégicos para el desarrollo del país

Share:

Me duele que para ti fuera tan fácil olvidarme, mientras yo luchaba porque nuestra historia fuera diferente. Pero tú decidiste irte sin decirme nada, y me dejaste con este inmenso dolor en el pecho.

Número de Visitas

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador

Archivo del blog