#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

miércoles, 5 de enero de 2022

China tendrá estación espacial en la Luna de la mano de Rusia y en competencia con Occidente

 

China continúa su carrera espacial con la aprobación de la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que contempla la construcción de una base permanente ubicada en el polo sur de la Luna.

En marzo de 2021 se dio a conocer el acuerdo entre Rusia y China para construir la Estación Científica Lunar Internacional, que competirá con la base permanente Gateway, que planea construir la NASA en conjunto con la Agencia Europea, Japón y Canadá, y con la que el país que gobierna Vladimir Putin, se negó a colaborar.

Una ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2011, le prohíbe a la NASA trabajar con China en cuanto a exploración espacial se refiere.

En aquel momento, se dio a conocer que la Estación Científica buscará establecer un complejo de instalaciones de investigación experimental, con la posibilidad de tener presencia humana permanente a largo plazo, algo similar a lo que representa la Estación Espacial Internacional que actualmente orbita la Tierra.

En el anuncio que realizó la CNSA (Administración Nacional del Espacio de China), se prevén tres nuevas misiones espaciales: Chang’e 6, Chang’e 7 y Chang’e 8, todas bautizadas en honor a la diosa china de la Luna que, según la tradición, vive ahí.

¿Por qué una estación espacial en el polo sur de la Luna?

La ubicación de este complejo espacial tendrá la ventaja de recibir más horas de sol para alimentar los paneles solares que abastecerán de energía a la estación.

Además, según declaró el diseñador jefe del programa de exploración lunar, Wu Weiren, el éxito de la construcción de la estación, significará un paso más hacia el aterrizaje de una nave tripulada en el satélite natural de la Tierra, algo que, hasta el momento, solo Estados Unidos ha conseguido.

China mantiene un fuerte interés en la exploración espacial desde la primera década del siglo y ha sido su prioridad desde hace varios años, de hecho, el vehículo Yutu 2, que llegó a la Luna a bordo de la sonda no tripulada Chang’e-4 en 2019, ha enviado muestras del terreno de la “cara oculta” del cuerpo lunar.

Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261665

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador