El petro, la criptonomeda de Nicolás Maduro, que según el gobernante se puede cambiar por otros criptoactivos o modas extranjeras como el Euro o el Yuan, se basa en las cadenas de Bloques o BlockChain, que permiten transferir valor e información, sin la participación de terceros. Esta tecnología la convierte en una herramienta digital “segura y transparente”.
- A través del portal http://www.petro.gob.ve los usuarios podrán convertir su dinero en petros, enviar y recibir criptoactivos de familiares y amigos, afiliar el pago de sus servicios y tener un histórico detallado de los movimientos realizados. (Esta opción no funciona actualmente).
En una lista elaborada por el equipo de prensa presidencial del gobernante, se resalta que permitirá la compra de materia prima venezolana, así como todos sus procesados (producto final).
La Constitución venezolana, aunque establece que el Bolívar es una única moneda autorizada para todas las transacciones, con el petro no solo se viola la carta magna, si no que se permite el pago de impuestos y servicios públicos.
El gobierno también pretende que los venezolanos que huyeron de la crisis generada por ellos mismos usen esa criptomoneda para el envío de remesas al país.
En cuanto al precio, su valor inicial estará fijado en 60 dólares, y se actualizará de acuerdo con los costos de la canasta de materias primas mencionadas. El petróleo es el principal recurso de respaldo de su valor, representando un 50% del mismo, el oro y el hierro representa un 20% cada uno y el 10% restante el diamante. De esta manera su valor no sufrirá grandes fluctuaciones como ocurre con el hidrocarburo.
0 comments:
Publicar un comentario