#irc_cc > div:nth-child(3) > div.irc_t > div.irc_mic > div._fUc.irc_mimg > a > img

Aquí encontrarás variedad de información

martes, 26 de septiembre de 2017

La polémica generada en Facebook por la labor de los perros de rescate tras el terremoto en México


Tras el fuerte terremoto que ocurrió en México la semana pasada, miles de personas se volcaron a las calles de la Ciudad de México y de otras zonas afectadas para que con manos, picos, palas y cubetas pudieran removerse los escombros de las decenas de edificios derrumbados por el movimiento telúrico, con la intención de rescatar a las personas que quedaron atrapadas en ellos.

Entonces entró la acción de los rescatistas y de gente especializada en este tipo de situaciones para agilizar las labores de búsqueda y localización, la cual no podría ser posible, en muchas ocasiones, sin la ayuda de perros entrenados especialmente para esto.

Gracias a decenas de canes, decenas de personas han podido ser encontradas con vida, y también se han podido hallar los cuerpos de las personas que lamentablemente fallecieron; sin embargo, a pesar de la desgracias, los familiares sienten tranquilidad de poder haberlos despedido como se debe.

Pero en las últimas horas, un gran debate se generó en Facebook iniciado por un grupo denominado Unidad Animal, originario de Perú, el cual se centra en fomentar el veganismo, así como ayuda y concientización sobre el maltrato animal, quienes en su página compartieron una imagen de “Ariel”, un perro de rescate que supuestamente murió cuando intentaba encontrar a una persona dentro de un edificio colapsado y que fue aplastado por los escombros, información que hasta ahora, no ha sido confirmada.

Miles de usuarios de las redes sociales respondieron a su mensaje, indicando que había mucha ignorancia entre las personas que operan esta organización.

Algunos otros los cuestionaron respecto a si los perros utilizados como guía para personas discapacitadas o aquellos que realizan labores terapéuticas también sufren abusos de los seres humanos, a lo que ellos respondieron lo siguiente:

“Los perros guía tampoco deberían ser usados por los humanos para fines humanos. Para guía hay tecnología, chips, sensores de movimiento, aparatos que codifican el entorno de la persona. Para apoyo psicológico basta la interacción con otros humanos u otro tipo de terapias. Busquemos alternativas éticas, no excusas”.
Share:

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario

Fue tan fácil para ti destruir el corazón de quien te amó incondicionalmente, te apoyó en tus peores momentos y que, de mil maneras, te demostró cuánto te amaba. Lástima que nunca pudiste valorarlo.

Número de Visitas

261843

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador