Aquí encontrarás variedad de información

viernes, 18 de julio de 2025

Exjugador de Liga de Portoviejo falleció tras ataque de sicarios en Manabí

Un nuevo hecho violento sacude a Manabí. La noche del jueves 17 de julio, el exjugador de Liga de Portoviejo, Jorge Luis Vargas Valiente, fue asesinado en un ataque armado perpetrado por presuntos sicarios.

La institución emitió un comunicado de pesar ante el fallecimiento del exjugador. “Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo expresa su profundo pesar por el sensible fallecimiento de quien en vida fue:Jorge Luis Vargas Valiente, exjugadorde nuestra institución”, se lee.

Varios ataques armados se registraron durante la noche y dejaron seis personas fallecidas. El primero se reportó en la ciudadela El Porvenir, pasadas las 23:00. En el lugar cuatro personas fueron emboscadas.

Solo minutos después, otro ataque se identificó a la altura del parque El Mamey y otro cerca del Seminario San Pedro, donde fue asesinado el exfutbolista Jorge Vargas junto a otra persona.

Se conoce que fueron trasladados a una casa de salud, pero fallecieron debido a la gravedad tras heridas.

Share:

Revelaciones de Daniel Salcedo durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional: “Me los voy a llevar a todos”

Daniel Salcedo Bonilla proporcionó nuevas revelaciones durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional este jueves, lo que desnuda aún más la magnitud de las redes de corrupción que operan dentro del sistema nacional de salud pública. El empresario sentenciado detalló su participación en estructuras delictivas, lanzó graves acusaciones y se declaró dispuesto a colaborar con las autoridades entregando documentos y nombres implicados.

Salcedo, de 36 años, actualmente cumple condena en la Cárcel 4 de Quito y acumula cinco sentencias por delitos como peculado, lavado de activos, fraude procesal y corrupción en contratación pública. Las penas superan los 30 años. Llegó a la Asamblea junto a su abogado defensor, Renato Montero Bravo, y declaró como parte del proceso legislativo para esclarecer cómo operaron las redes criminales que, durante años, se habrían beneficiado de contratos fraudulentos y desvíos de recursos en el sistema sanitario.

Daniel Salcedo forma parte del Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General del Estado, lo que le ha permitido colaborar con la justicia en casos emblemáticos como el denominado caso Purga. Durante su intervención, lanzó fuertes declaraciones que podrían abrir nuevas líneas de investigación.

Revelaciones de su comparecencia:

  1. Múltiples atentados: Aseguró haber sido víctima de más de un atentado contra su vida debido a la información que maneja.
  2. Redes dentro del Estado: Dijo haber participado en estructuras de corrupción que abarcan varios sectores del Estado, no solo salud.
  3. Colaboración total: Afirmó que está dispuesto a entregar todos los documentos, contratos y nombres vinculados a actos ilícitos.
  4. Funcionarios activos: Lamentó que aún existan funcionarios implicados en tramas de corrupción ocupando cargos dentro del sistema de salud.
  5. “Me los voy a llevar a todos”: Con esa frase, indicó que está dispuesto a colaborar con la justicia para limpiar el sector y que su testimonio marcará un antes y un después.
  6. Atentado vinculado a asesinato de Villavicencio: Aseguró que el mismo dinero que se usó para financiar el atentado en su contra habría sido empleado para el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
  7. Comparecencia voluntaria: Declaró que él solicitó comparecer ante la Asamblea y que no fue presionado por ninguna institución ni persona.
  8. Infiltración estructural: Dijo tener conocimiento profundo sobre el funcionamiento de redes que se mantienen activas y que se extienden a otros sectores públicos.
  9. Confesión directa: Reconoció abiertamente que fue parte de los hechos delictivos: “He sido parte de todo, no solo de salud sino de otros sectores”.
  10. Inicio con Xavier Jordán: Reveló que su participación en actividades ilegales comenzó cuando estableció una sociedad con Xavier Jordán, quien está procesado en el caso Metástasis.

Share:

Corte Nacional de Justicia aprueba la extradición a EE.UU. de alias Fito

En un hecho histórico para la justicia ecuatoriana, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) autorizó este jueves la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, hacia Estados Unidos. El capo criminal, líder de la banda Los Choneros, fue recapturado el pasado 25 de junio tras protagonizar una fuga desde la cárcel en la que cumplía una condena de 34 años por múltiples delitos.

¿Qué hace falta para la extradición de alias Fito?

La decisión fue tomada por el presidente de la CNJ, José Suing, luego de que ‘Fito’ manifestara expresamente su aceptación a ser extraditado. “Sí, acepto”, respondió el reo durante una audiencia por videoconferencia desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, donde permanece recluido desde su recaptura.

El Gobierno de Estados Unidos presentó una solicitud formal en la que acusa al líder criminal de siete cargos, entre ellos conspiración para distribuir cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armamento. La acusación incluye la operación conjunta de Los Choneros con el Cártel de Sinaloa, en una red que movía toneladas de droga desde Sudamérica hacia EE.UU., pasando por Centroamérica y México. 

Suing analizó la petición conforme al marco jurídico nacional, que exige garantías de que el extraditado no será sometido a pena de muerte ni a tratos inhumanos o degradantes. Con estos requisitos cumplidos, el proceso queda ahora en manos del presidente de la República, Daniel Noboa, quien deberá firmar la autorización definitiva.

El siguiente paso

Suing analizó la solicitud realizada por Estados Unidos, que debía garantizar que Fito no será ejecutado o que no será sometido a penas que atenten a su integridad corporal o a tratos inhumanos o degradantes, según la normativa ecuatoriana.

Una vez en firme la decisión judicial que determina procedente la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos, esta será enviada al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, quien deberá decidir si entrega o no al líder criminal. En semanas anteriores, el jefe de Estado urgió a las autoridades estadounidenses a presentar la solicitud de extradición.

De concretarse, esta será la primera extradición de un ciudadano ecuatoriano a EE.UU. bajo el nuevo marco legal aprobado mediante referéndum en 2024, que eliminó la prohibición constitucional vigente por décadas.

Acusaciones y trayectoria criminal

‘Fito’ ha sido señalado como uno de los criminales más peligrosos del país. Su liderazgo dentro de Los Choneros se consolidó tras años de operaciones ilícitas ligadas al narcotráfico, sicariato y corrupción carcelaria. En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. ya había sancionado al grupo y a su líder, bloqueando cualquier propiedad o activo financiero en suelo estadounidense.

El 25 de junio pasado, tras una intensa operación militar de más de 10 horas, fue capturado en una residencia de lujo en Montecristi, provincia de Manabí. Su arresto fue considerado un golpe clave en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Share:

miércoles, 16 de julio de 2025

Dan Rivera, investigador paranormal, murió repentinamente mientras viajaba con la verdadera muñeca Annabelle

Dan Rivera, reconocido investigador principal de la NESPR (New England Society for Psychic Research), falleció el 13 de julio de 2025 en Gettysburg, Pensilvania. Estaba participando en la gira Devils on the Run, que incluía la exhibición de la muñeca Annabelle, cuando fue encontrado sin vida en su habitación de hotel. Las autoridades descartaron indicios de delito y se esperan los resultados de la autopsia en un plazo de 60 a 90 días.

¿Quién fue Dan Rivera?

Veterano del Ejército de EE.UU. y figura clave dentro del equipo fundado por Ed y Lorraine Warren, Rivera era conocido por su trabajo con objetos supuestamente poseídos. Su formación también incluía conocimientos en rituales de santería, lo que le daba un enfoque singular dentro del ámbito paranormal.

En años recientes, se destacó por llevar el trabajo de NESPR a plataformas digitales como TikTok y por su participación como consultor en la serie de Netflix 28 días paranormales.

El fenómeno Annabelle: del mito al cine

Rivera fue uno de los responsables de custodiar a Annabelle, una muñeca Raggedy Ann asociada con múltiples testimonios de actividad paranormal desde la década de 1960. Según relatos institucionales, la muñeca fue involucrada en supuestos ataques sobrenaturales y actualmente se encuentra sellada en una urna de cristal en el Warren Occult Museum, en Connecticut.

Su historia dio origen a varias películas dentro del universo cinematográfico de El Conjuro, elevando su perfil a escala global.

Una pérdida en la comunidad paranormal

La organización NESPR comunicó públicamente su duelo: “Dan creía en educar y compartir. Su pasión inspiró a quienes cruzaron su camino”. También lo despidieron desde Ghostly Images of Gettysburg, que organizó el evento donde participaba Rivera.

Aunque Annabelle no se encontraba en la habitación al momento de su fallecimiento, la atención mediática nuevamente se centra en el objeto y su historia. El misterio —como en vida— sigue envolviendo a Dan Rivera en su partida.

Share:

¿Por qué Daddy Yankee cambió su nombre artístico?

El pasado 9 de julio, y después de haber anunciado su retiro de la música en 2023, Daddy Yankee lanzó su canción Sonríele bajo su nuevo nombre artístico DY, y siendo firmado por Hybe, la empresa que se encuentra detrás de agrupaciones de Kpop como BTS, lo que generó un gran impacto en las redes sociales, ya que no solo despertó especulaciones sobre una posible colaboración con la agrupación surcoreana, sino que el tema de su esposa, también se volvió tema de conversación.

¿Por qué Daddy Yankee cambió su nombre artístico?

Cabe recordar que durante 2024, el cantante de música urbana se enfrentó a un polémico divorcio con su exesposa Mireddys González, esto, luego de que este descubriera que realizar transferencias no autorizadas por un total de 100 millones de dólares desde las cuentas corporativas del cantante de su propia disquera El Cartel Records.

Por esta discusión, es que los seguidores del cantante urbano le atribuyen a dicho divorcio, que las regalías sean exclusivamente para él bajo otro sello disquero y evitar nuevos procesos legales.

Hija de Daddy Yankee reacciona a su regreso musical, y desata polémica

Jesaaelys Ayala, hija de Daddy Yankee, publicó en su cuenta de Instagram “Tú eres bien cringe. My very honest reaction (saca el dedo del medio)”. Esto, a solo horas de haber hecho pública su nueva canción, lo que ratifica los malos términos en los que también terminó el cantante con su hija.

A pesar de las críticas y polémicas, el público se encuentra emocionado por el regreso musical del ‘Bigboss’ a la industria de la música. 

Share:

lunes, 14 de julio de 2025

Curandero incrustó un clavo en la cabeza de una mujer embarazada para que “tuviera un varón”

Una mujer embarazada fue ingresada en un hospital en Peshawar, al noroeste de Pakistán, con un clavo incrustado en la cabeza. Según declaró, un curandero le aseguró que ese acto le permitiría dar a luz a un niño varón.

El caso, ocurrido en 2022, generó indignación en el país y en redes sociales tras ser revelado por medios internacionales. La paciente llegó al hospital después de intentar extraerse el clavo por su cuenta, según explicó el doctor Haider Khan, quien la atendió.

“Estaba totalmente consciente, pero sufría mucho”, indicó el galeno. Una radiografía confirmó que el clavo había sido introducido cinco centímetros en su cráneo, aunque no alcanzó el cerebro. La mujer, madre de tres hijas, afirmó estar embarazada de una cuarta.

El caso refleja la persistencia de prácticas peligrosas relacionadas con creencias tradicionales. En varias regiones de Pakistán, los curanderos o fakires —muchos de ellos vinculados a la mística sufí— son consultados por mujeres con la esperanza de concebir hijos varones, debido a la fuerte preferencia cultural por el género masculino.

Aunque Pakistán es un país mayoritariamente musulmán, diversas escuelas islámicas han condenado estos rituales, considerándolos contrarios al islam y peligrosos para la salud.

Share:

Gobierno anuncia instalación de tres plantas portátiles potabilizadoras ante emergencia en el sur de Quito

Este lunes 14 de julio, el Gobierno Nacional anunció la instalación de tres plantas potabilizadoras portátiles en el sur de Quito como parte de la respuesta inmediata frente a la emergencia por desabastecimiento de agua potable que afecta a seis parroquias de la ciudad.

La medida fue comunicada por la portavoz oficial del Gobierno, Carolina Jaramillo Garcés, quien explicó que esta acción se enmarca en un conjunto de anuncios impulsados por el presidente Daniel Noboa Azin. La ejecución estará a cargo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en coordinación con la Cruz Roja Ecuatoriana.

¿Dónde y cómo operarán las plantas?

Las plantas se instalarán en los barrios altos del sur de Quito en las próximas 48 horas. Se trata de un modelo Kit 5 y dos modelos Kit 3, capaces de producir hasta 11.000 litros por hora durante ocho horas de operación diaria, utilizando fuentes alternativas de captación. Se estima que en total producirán hasta 90.000 litros por día.

Los equipos incluyen sistemas completos de tratamiento: bombas de succión, filtros de arena y carbón, cloración y tanques de almacenamiento. Gracias a estas acciones, hasta 120.000 personas podrían beneficiarse a través de tanqueros y puntos de distribución comunitaria.

“Esta acción se suma a los esfuerzos interinstitucionales que el Gobierno Nacional ha emprendido para contener la emergencia, más allá de sus competencias directas, priorizando la salud y el bienestar de la ciudadanía”, destacó Jaramillo. 

Desde el pasado 10 de julio, varios sectores del sur de Quito enfrentan una grave crisis de abastecimiento de agua potable, luego de que un deslizamiento de tierra afectara la captación Mica–Quito Sur. Como consecuencia, al menos seis parroquias han tenido interrupciones prolongadas en el suministro, generando preocupación entre los habitantes, especialmente en zonas altas donde el agua no llega con normalidad.

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) activó un plan de contingencia con tanqueros, pero la alta demanda ha evidenciado la necesidad de acciones adicionales para garantizar el acceso al agua segura.

Share:

¡Bebé MasterChef a bordo! La chef Carolina Sánchez está embarazada

La aclamada chef ecuatoriana Carolina Sánchez, conocida por su talento culinario y su participación como jurado en MasterChef Ecuador, ha compartido una emocionante noticia con sus seguidores: está esperando su primer bebé junto a su esposo, el español y también chef, Iñaki Murúa.

A través de sus redes sociales, la chef Carolina Sánchez, quien ha conquistado paladares y corazones en el ámbito gastronómico, publicó una conmovedora imagen en la que se le ve radiante junto a su pareja, sosteniendo una prueba de embarazo positiva. En el emotivo mensaje, expresó la inmensa alegría que sienten ante la llegada de su “personita” y agradeció a Dios por la oportunidad de ser padres.

“Hoy les quiero compartir esta noticia que tanto nos alegra el corazón. ¡Vamos a ser papás! Soñamos con nuestro bebé y ahora es una realidad”, escribió Sánchez, añadiendo que, a pesar de los cambios y algunas náuseas matutinas, está viviendo el proceso de la mejor manera. “Te esperamos con todas las ansias y todo el amor bebé”, finalizó su dulce mensaje.

Esta maravillosa noticia ha generado una ola de felicitaciones y buenos deseos por parte de sus seguidores y colegas del medio. La chef Carolina Sánchez, reconocida por su restaurante Ikaro en España, galardonado con una estrella Michelin, es una figura icónica en la gastronomía ecuatoriana e internacional.

¿Estará en la nueva temporada de MasterChef?

Con el anuncio de su embarazo y la próxima temporada de MasterChef Ecuador programada para estrenarse en noviembre de 2025, surge una pregunta que muchos fans se hacen: ¿Estará Carolina Sánchez presente como jurado en la próxima edición del programa, considerando esta nueva etapa en su vida?

Share:

viernes, 11 de julio de 2025

Allanamiento en Guayaquil revela red de trámites vehiculares falsos ligados a 23 municipios del Ecuador

La Policía Nacional del Ecuador, en el marco de trabajos investigativos, ejecutó el allanamiento de un domicilio en la ciudad de Guayaquil donde operaba un individuo que emitía documentos fraudulentos vinculados a agencias de tránsito de 23 cantones del país.

Durante la intervención, se incautaron miles de documentos impresos en papel con medidas de seguridad, sellos gráficos y logotipos de gobiernos autónomos descentralizados (GAD) municipales. Estos documentos simulaban ser certificados de matriculación y revisión vehicular.

El allanamiento también permitió el decomiso de:

  • Dos soportes metálicos similares a placas de identificación vehicular
  • Un CPU con información clave
  • Un dispositivo de grabación DVR 

El detenido, cuya identidad no ha sido revelada, presuntamente lideraba la falsificación desde este inmueble, donde se replicaban documentos de tránsito de cantones como Quito, Manta, Ambato, Durán, Cayambe, Rumiñahui, Chone, San Vicente, entre otros.

Cantones con agencias de tránsito involucradas:

  1. Quito
  2. Chone
  3. Manta
  4. Palestina
  5. Chordeleg
  6. Simón Bolívar
  7. Puerto López
  8. Chillanes
  9. Flavio Alfaro
  10. Muisne
  11. San Vicente
  12. Quinindé
  13. Olmedo
  14. Rumiñahui
  15. Pallatanga
  16. Salitre
  17. Cumandá
  18. Naranjal
  19. Tosagua
  20. Durán
  21. Cayambe
  22. Ambato
  23. Pedernales

Las autoridades indicaron que este caso expone el caos administrativo y la falta de controles rigurosos en muchas agencias municipales de tránsito. La Policía aseguró que la corrupción no quedará impune y continuará con las investigaciones para detectar otros implicados.

Share:

jueves, 10 de julio de 2025

Famosa actriz ecuatoriana llamada a audiencia preparatoria de juicio por lavado de activos: Lo que se sabe

Del 19 al 24 de agosto de 2025, el Complejo Judicial Norte de Quito acogerá una nueva audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio por un caso de lavado de activos que ha ganado notoriedad nacional. Entre los procesados está Nicole C., exactriz de Enchufe TV, hoy investigada por su presunta participación en una estructura financiera ilegal vinculada a la academia ADN Escuela de Negocios.

Fiscalía rastrea millonario movimiento de fondos

La investigación de la Fiscalía General del Estado apunta a una supuesta captación irregular de fondos disfrazada como cursos de trading y negocios bursátiles. Se detectaron más de 24 millones de dólares movilizados a través de al menos nueve empresas conectadas con la academia privada. 

El caso, dirigido por el juez Vicente Hidalgo, contempla incluso la comparecencia virtual de los procesados, entre ellos Nicole C., José F, Liliana F., Michael O. y otras personas naturales y jurídicas, como ALANI-T S.A.S, BLUE SERVICES INVTECH y la misma ADN Business School.

Posible juicio por lavado de activos

Este proceso ya ha sido diferido dos veces. Sin embargo, con el respaldo de normas del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y sentencias constitucionales, se espera que esta convocatoria avance.

De probarse la existencia de una red de blanqueo de capitales, los implicados podrían enfrentar penas de hasta 13 años de prisión, según el artículo 317 del COIP.

La comparecencia de Nicole C. y los demás implicados en agosto será determinante para definir si el caso pasa a juicio.

Share:

Todo lo que hallaron en la hacienda donde detuvieron al hijo de Patricio Urrutia

El director técnico del Delfín Sporting Club, Patricio Urrutia, hizo pública una solicitud de ayuda tras la detención de su hijo de 38 años, quien permanece privado de la libertad desde un operativo militar en la hacienda familiar, ubicada en el cantón Ventanas, provincia de Los Ríos.

Plan de Recompensas activó el operativo en contra del hijo de Patricio Urrutia:

Según la información difundida por el Ejército, el allanamiento se llevó a cabo tras una alerta recibida a través del plan de recompensas 131.

En el inmueble hacienda Las Marías, propiedad de la familia Urrutia, las fuerzas armadas hallaron un arsenal y una importante suma de dinero sin justificar.

  • 1 carabina mosberg calibre 12
  • 2 carabinas
  • 1 revólver
  • 332 municiones (varios calibres)
  • $79,530 dólares americanos (sin justificar) 



El operativo culminó con la aprehensión de un hombre quien fue entregado a las autoridades judiciales.

Patricio Urrutia se pronunció y pide ayuda en redes sociales:

En un video difundido en redes sociales, Urrutia se refirió al detenido como su hijo, “a quien crió como tal”, y aseguró que enfrenta una situación médica crónica que requiere tratamiento urgente. “Mi hijo está preso de la manera más injusta”, manifestó visiblemente afectado.

El exjugador de Liga de Quito explicó que su hijo tenía programada una cita médica clave, ya que debía definir una última cirugía o el seguimiento de su tratamiento, pero la detención ha interrumpido todo el proceso.

“Hoy mi pedido es para quienes me conocen, para mis amigos, para quienes nos metieron en esto: devuélvanme a mi hijo”, expresó el ‘Pato’, quien aseguró haber buscado apoyo sin éxito.

Aunque no dio detalles sobre las causas de la aprehensión ni las circunstancias legales que enfrenta su hijo, Urrutia dejó claro que su prioridad es garantizar la salud y el bienestar de su familiar.

La Fiscalía aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.

Share:

"Tu manera de engañar y de jugar con mis sentimientos me fue arrebatando la alegría, la paz y la confianza. Mientras yo luchaba por nosotros, tú solo me empujabas al abismo. Me agoté de mendigar cariño, de llorar en silencio mientras ignorabas lo que sentía. En el intento de salvar algo que sostenía por mi cuenta, terminé perdiéndome a mí mismo."

Número de Visitas

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador

Archivo del blog