Aquí encontrarás variedad de información

viernes, 4 de julio de 2025

¡La más barata USD 29! Los precios de entradas para el concierto de Shakira en Ecuador

Después de varios años fuera de los escenarios, Shakira anuncia su llegada a Ecuador el próximo 8 de noviembre en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Los precios de las entradas ya se conocieron este 4 de julio.

Para el tour “Las Mujeres Ya No Lloran” las entradas van desde los USD 29 hasta los USD 299 sin IVA para poder disfrutar de uno de los mejores show de la década.

LOCALIDADES DEL CONCIERTO DE SHAKIRA EN ECUADOR:

  • LAS MUJERES FACTURAN BOX: $299
  • HIPS DON’T LIE: $259
  • ANTOLOGÍA GOLDEN: $219
  • PALCO: $179
  • SOLTERA FAN ZONE: $134
  • TRIBUNA: $99
  • PREFERENCIA: $74
  • GENERAL: $49
  • VISTA REDUCIDA: $29 

Por su parte, Feel The Tickets anunció que la preventa arrancará desde el 10 hasta el 13 de julio. Esto será exclusivo para tarjetas Banco Guayaquil.

La venta al público general de entradas será el 14 de julio a las 10:00. En la página www.feelthetickets.com @feelthetickets.ec

Puntos de venta físicos:

Quito: CCI

- Scala

- Condado Shopping⁠

Guayaquil: Alhambra Shopping

- Boletería Coliseo Voltaire Paladines Polo⁠.

Detalles del show que brindará Shakira:

Con una producción visual de primer nivel, el show cuenta con una pantalla de 6.6 millones de píxeles y mide 49 metros de ancho y 9.6 metros de alto.

Efectos de más alto nivel , coreografías influenciadas por ritmos globales y una Shakira en CGI durante los interludios.

En cuanto al vestuario, deslumbra con piezas creadas especialmente por Zuhair Murad, Versace, Guarav Gupta y Jawara Alleyne, complementadas con exclusivos brazaletes de platino Tiffany & Co. Elsa Peretti®.

La gira comenzó en Latinoamérica en febrero con estadios completamente vendidos, reuniendo a 1.3 millones de personas en 25 presentaciones en 11 ciudades, incluyendo Río de Janeiro, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México y Guadalajara.

Share:

¿Quién era el soldado que perdió la vida tras caer en una trampa explosiva en Imbabura?

Erick Alexander Tituaña Borrallos, de 23 años, falleció el 3 de julio de 2025 durante un operativo militar contra la minería ilegal en Mina Vieja, parroquia de Buenos Aires, provincia de Imbabura. Una trampa explosiva colocada por presuntos grupos ilegales activó la detonación que segó su vida e hirió a tres de sus compañeros.

Tituaña Borrallos nació el 31 de diciembre de 2001 en Otavalo, provincia de Imbabura, y pertenecía al arma de Comunicaciones del Ejército Ecuatoriano. Era oriundo de Atuntaqui, Imbabura.

El joven militar había asumido su deber con disciplina y vocación de servicio, formando parte de los contingentes desplegados por el Gobierno Nacional para contrarrestar el auge de actividades mineras ilegales, consideradas una amenaza para la seguridad interna del país.

El Ejército Ecuatoriano confirmó el deceso del soldado y expresó su solidaridad con su familia, al tiempo que reafirmó su compromiso de continuar con la misión constitucional de proteger la paz y soberanía.

“Los soldados ecuatorianos seguimos firmes en el cumplimiento de la misión de salvaguardar la paz y seguridad de las familias ecuatorianas”, indicó la institución en un comunicado.

Su caída ocurre en medio de una creciente preocupación por los riesgos que enfrentan los efectivos militares en zonas de conflicto minero, donde las trampas explosivas y emboscadas son cada vez más frecuentes. Su historia ahora se suma a la memoria de quienes han entregado su vida al servicio del país.

Share:

La sanción que podría enfrentar el asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante sesión

El joven legislador Dominique Elián Serrano Molina, de 19 años y parte de la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), enfrenta una posible sanción disciplinaria luego de ser sorprendido haciendo dibujos durante una sesión oficial de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana en la Asamblea Nacional.

El incidente ocurrió el 2 de julio, mientras autoridades del sector energético comparecían por los contratos relacionados con la empresa Progen.

La conducta de Serrano fue considerada inapropiada por varios miembros del Legislativo, especialmente por su compañera de bancada, Valentina Centeno, quien presentó una solicitud formal ante el Consejo de Administración Legislativa (CAL) para que se evalúe si el asambleísta incurrió en una falta administrativa leve.

Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), comportamientos que no respeten las normas institucionales o que afecten la imagen del Parlamento pueden ser sancionados.

Si se determina que hubo infracción, Serrano podría recibir una suspensión sin sueldo de entre uno y ocho días.

El caso ha generado debate sobre la seriedad en el ejercicio legislativo y el rol de los jóvenes en la política nacional.

El CAL deberá analizar el caso en los próximos días.

Share:

miércoles, 2 de julio de 2025

Fuertes lluvias causan desbordamientos y alertas en siete provincias del Ecuador

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) reportó la creciente de varios ríos en la Amazonía ecuatoriana, con al menos tres cuerpos hídricos desbordados y 18 más con tendencia a aumentar su nivel, debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas.

Situación actual de ríos en Ecuador

Según el reporte emitido a las 07:00, por parte de la SNGR, los ríos Zamora y Palora son algunos de los que presentan mayor riesgo.

Los sectores más afectados incluyen Chamico y Namirez en Zamora, y Namacuntza, en el cantón Yacuambi.

Zonas más críticas

En las provincias de Zamora Chinchipe y Loja, los ríos Zamora se han desbordado causando inundaciones que obligaron a la movilización de bomberos, personal de la SNGR y autoridades municipales.

Los equipos de emergencia han activado planes de evacuación y monitoreo continuo en áreas de alto riesgo. La situación también afecta a las provincias de Orellana, Tungurahua, Azuay, Pastaza, Chimborazo y Morona Santiago.

Cuerpos hídricos con tendencia creciente

El monitoreo de la SNGR ha identificado 18 ríos con tendencia a crecer, entre ellos:

  • Indillama y Shiripuno en Orellana
  • Río Chambo en Chimborazo
  • Río Pastaza en Tungurahua
  • Ríos Puyo y Pindo en Pastaza
  • Río Santa Bárbara y San Francisco en Azuay

Familias afectadas

Un total de 60 familias, conformadas por 180 personas, fueron evacuadas tras la inundación registrada en varios sectores de Cumbaratza, en el cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe.

El hecho ocurrió la madrugada del 1 de julio de 2025, cuando las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Zamora, afectando sectores como Chamico y Nambija Bajo.

Las viviendas anegadas y el cierre de vías de tercer orden complicaron la movilidad en la zona. Las familias damnificadas fueron acogidas temporalmente por allegados, mientras que las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) continúan las labores de evacuación y evaluación de daños. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) mantiene activo el monitoreo ante posibles nuevos eventos.

Share:

martes, 1 de julio de 2025

Ecuador: Alcalde de Cuenca denuncia públicamente a funcionario por solicitar dinero a cambio de empleo

El alcalde de Cuenca, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), hizo pública una grave denuncia contra un funcionario municipal, a quien se acusa de pedir dinero a cambio de ofrecer puestos laborales utilizando el nombre de autoridades de la alcaldía.

“He firmado la petición de visto bueno para separar de la institución a este mal funcionario de carrera que ni siquiera conocemos”, escribió la autoridad.

Chats y audios evidenciarían el delito

Según explicó, la denuncia se realizó gracias a una persona afectada que presentó chats y grabaciones de audio que evidenciarían el accionar irregular del acusado. El caso ya fue puesto en conocimiento del Ministerio de Trabajo y se espera una pronta resolución. 

Llamado a la ciudadanía

El alcalde hizo un llamado público a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas inescrupulosas que prometen empleo en la institución municipal a cambio de dinero.

“Seguimos depurando”, finalizó el comunicado, asegurando que se tomaron todas las medidas para transparentar la gestión municipal.

Share:

Me duele que para ti fuera tan fácil olvidarme, mientras yo luchaba porque nuestra historia fuera diferente. Pero tú decidiste irte sin decirme nada, y me dejaste con este inmenso dolor en el pecho.

Número de Visitas

Seguidores

Translate

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Autor: Nelson Soria. Con la tecnología de Blogger.

Teleamazonas Vivo

Canal de televisión Ecuador

Archivo del blog